Vacunas para todas y todos, sin costo y sin privilegios, deben marcar el inicio de un nuevo orden social más equitativo y justo en México, es lo que asegura Ricardo Monreal en su columna de este martes, en la que destaca que a un año de la pandemia de COVID-19 en México se han visto acciones negativas, pero sobre todo positivas.
El morenista destaca que la crisis ha ayudado a apreciar colectivamente al ejército de batas blancas que está en la primera línea del combate, la solidaridad y entereza de las familias mexicanas, una mayor conciencia colectiva sobre la relevancia de la nutrición, la activación deportiva y el cuidado del medio ambiente y la importancia de tener un sistema de salud pública más eficiente.
“Sería un gran error histórico tratar de restaurar el viejo orden económico, basado en los privilegios y la corrupción endémica, después de que pase la pandemia. Es el sistema que dejó una herencia pandémica: hospitales públicos a medias, déficit de personal especialista de salud, recetas sin medicinas, deshumanización en la atención médica y privatización de la salud pública”.
Tras ello, el legislador se pregunta cómo podría evaluársele a México tras la pandemia, y sostiene: “Desde el punto de vista del desastre recibido en materia de salud pública, los resultados han sido notablemente positivos”.
Sin embargo compara los resultados con países en desarrollo, y argumenta que el desempeño de nuestro país podría ser regular, y por último reconoce que frente a nuestros socios económicos (Estados Unidos y Canadá), quienes ya preparan su relanzamiento económico, “vamos ligeramente atrasados”, sin embargo, remarca, “nada que se no pueda superar”.
Por último puntualiza que la gran evaluación será el 6 de junio en las elecciones intermedias, donde la gente avalará o castigará a la 4T por sus resultados.
https://twitter.com/RicardoMonrealA/status/1374340149136482306