El Gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado asistió junto con 23 alcaldes a la Suprema Corte de Justicia de la nación para presentar controversias constitucionales.
“Frente al intento del @GobiernoMX del Pdte. @lopezobrador_ de arrebatar a la gente el #FondoMinero, caminé junto 23 alcaldesas y alcaldes a la SCJN”, escribió el gobernador.
Frente al intento del @GobiernoMX del Pdte. @lopezobrador_ de arrebatar a la gente el #FondoMinero, caminé junto a 23 alcaldesas y alcaldes hacia la @SCJN para presentar controversias constitucionales por el pueblo al que representamos. Los recursos son de las comunidades. pic.twitter.com/NtYqxzHRde
— Javier Corral Jurado (@Javier_Corral) February 13, 2019
Las controversias fueron en contra de las modificaciones aprobadas por el Gobierno de México a las reglas operativas del Fondo Minero ya que informa que se han apoderado de los recursos del Fondo.
Defendemos los recursos que pertenecen a los municipios mineros, no sólo de #Chih sino de todo el país. El #FondoMinero nació para mejora de infraestructura urbana, acciones en favor del deporte, salud y vivienda en beneficio de los ciudadanos, no para programas asistenciales. pic.twitter.com/RHR3R22nFX
— Javier Corral Jurado (@Javier_Corral) February 13, 2019
Señaló que el fondo se distribuía anteriormente a los estados sin embargo, “ahora se pretende financiar el programa de tandas con esos recursos”.
“El #FondoMinero nació para mejora de infraestructura urbana, acciones en favor del deporte, salud y vivienda en beneficio de los ciudadanos, no para programas asistenciales” escribió Corral Jurado en su cuenta oficial de Twitter.
Además informó que se entregó una carta al Presidente López Obrador firmada él y por los 23 alcaldes de los municipios mineros de Chihuahua, donde explican la importancia del Fondo Minero.
https://twitter.com/Javier_Corral/status/1095750684719398919
Redacción