El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Gobierno de la Ciudad de México firmaron un convenio para el servicio de verificación de datos de la Credencial para Votar en trámites realizados en distintas instancias de la CDMX.
En la XLV Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional del PRI, que fue encabezada por la Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, Claudia Ruiz Massieu y por el Secretario General, Arturo Zamora Jiménez, se acordó por unanimidad, después de un debate abierto e intenso, rechazar la participación del Instituto Nacional Electoral (INE) en la organización de la elección interna de la dirigencia priista.
Como parte de la renovación política y generacional, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), informó que abre sus puertas a la ciudadanía que quiera formar parte de este instituto político.
El consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, informó que la tarde de este jueves tomó protesta el nuevo titular del Órgano Interno de Control del INE.
El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó con el envío de los Paquetes Electorales Postales (PEP) al total de 4 mil 269 ciudadanas y ciudadanos de Puebla que viven fuera del territorio nacional y se registraron para sufragar por la vía postal, como lo estipula el reglamento al respecto.
Sería extraordinario que con base en la reforma laboral aprobada esta madrugada por el Senado, las elecciones sindicales del magisterio mexicano las organice el INE, ya que se podrá realizar un proceso libre, sin compra de votos y sin amenazas, consideró el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) designó a las periodistas Patricia Estrada y Gabriela Warkentin como moderadoras del debate entre los candidatos a la gubernatura de Puebla, a realizarse el próximo 19 de mayo en el Teatro del Complejo Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova condenó el asesinato de la alcaldesa de Mixtla de Altamirano, Veracruz.
Podría haber voto electrónico en las presidencias de las juntas auxiliares poblanos durante las elecciones del próximo 2 de junio así lo dio a conocer Jacinto Herrera, presidente del Instituto Electoral de Puebla (IEE).
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha desarrollado un prototipo de urna que permitiría implementar el voto electrónico en futuros ejercicios electorales en nuestro país, esperando que la ley apruebe este tipo de tecnología como método de sufragio en territorio nacional.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com