Miércoles, 26 Junio 2024
Martes, 04 Junio 2024 09:16

Ante irregularidades en actas electorales registradas en el PREP PAN advierte impugnaciones

Escrito por
Ante irregularidades en actas electorales registradas en el PREP PAN advierte impugnaciones ESPECIAL

 

Tras agradecer a toda la gente que salió a votar por nuestras candidatas y candidatos y de reconocer muy especialmente a Xóchitl Gálvez por su entrega y valentía, igual que a todas y todos nuestros candidatos por su esfuerzo, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, expresó que el partido seguirá defendiendo a México desde el Congreso de la Unión y de nuestros buenos gobiernos locales.

 

Expresó una felicitación a quienes ganaron la contienda como Libia García Muñoz Ledo, quien será la primera gobernadora de Guanajuato, así como a quienes habrán de encabezar las 347 alcaldías que, solos o en Coalición, habremos de gobernar al obtener el triunfo.

 

A pesar de todas las dificultades ganamos en 14 ciudades capitales: Aguascalientes, Colima, Chihuahua, Chilpancingo, Cuernavaca, Ciudad Victoria, Hermosillo, Guanajuato Querétaro, Mérida, Monterrey, Morelia, San Luis Potosí y Zacatecas; y ganamos ciudades importantes por el número de sus habitantes, como León.

 

Por voluntad ciudadana, dijo, Acción Nacional sigue siendo la segunda fuerza política de México al gobernar a más de 30 millones de personas a través de sus gobiernos locales y por su presencia en el Senado y en la Cámara de Diputados.

 

“Seguiremos defendiendo a nuestro país desde las cámaras del Congreso de la Unión y también desde nuestros buenos gobiernos locales. Reconocemos que los resultados del PREP no nos favorecen, pero también señalamos que la elección no fue limpia, ni legítima, que la cancha nunca estuvo pareja”, añadió.

 

Cortés Mendoza anunció que los equipos jurídicos de Acción Nacional están revisando las actas para cotejarlas en los cómputos distritales que se realizarán el próximo miércoles, porque vamos a defender cada voto de las y los mexicanos, aunque según el PREP la diferencia es amplia vamos a impugnar, porque no podemos dejar pasar que esta fue una elección de Estado, en la que el presidente intervino directamente, violentando de forma reiterada la constitución y la ley electoral, que el desvío y despilfarro de recursos fue brutal, porque todo esto generó una enorme inequidad en la contienda.

 

Lamentamos profundamente que nuestra coalición junto con las diversas organizaciones de la sociedad civil no hayamos logrado convencer a la gente de lo mal que van las cosas en el país, que no hayamos logrado convencer a la mayoría del enorme riesgo autoritario que enfrentamos, que no hayamos logrado hacer propuestas lo suficientemente atractivas para movilizar a la sociedad, que no hayamos logrado sumar a la mayoría a nuestro proyecto, nos sorprendió que no se reflejó en las urnas el entusiasmo social que se sentía en las calles.

 

“Es muy preocupante, porque según el PREP los votos favorecen a un modelo autoritario que busca anular la democracia y el equilibrio de poderes. Somos demócratas y siempre reconoceremos la voluntad mayoritaria cuando esta sea realmente legítima, por lo que no podemos dejar de denunciar e impugnar cuando se violentó reiteradamente la Constitución y la ley electoral, cuando nunca se garantizó piso parejo”.

 

Reconocemos, expuso, que presionados, comprados, manipulados o convencidos, la mayoría votó por la presidenta electa, pero le recordamos que una mayoría no es unanimidad. La mayoría no anula la pluralidad del país.

 

A la candidata ganadora conforme a los resultados del PREP, en su momento y después de que el Tribunal Electoral analice la legalidad constitucional de la elección, podríamos tomarle la palabra de dialogar de forma abierta y transparente con la oposición y para que demuestre con hechos sus palabras de “respetar la democracia constitucional”.

 

Porque sin diálogo con los partidos políticos de oposición, con todos los grupos parlamentarios y la sociedad civil todas sus palabras son y serán pura demagogia. Lamentablemente, México vuelve a tener un partido hegemónico, el partido del gobierno, una presidencia sin límites en su poder, sin contrapesos y con una agenda contraria a la división de poderes, concluyó.

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com