El Ayuntamiento de Puebla a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) amplía la fecha de recepción de proyectos para el concurso “Proyecta tu Ciudad”. Los interesados podrán enviar sus propuestas hasta el próximo miércoles 24 de mayo.
El autodenominado Estado Islámico ha reivindicado este martes el atentado en Manchester que dejó la víspera 22 muertos. El grupo yihadista ha lanzado el mensaje a través de un comunicado de su central de medios y no mediante la agencia de noticias Al Amaq, como ha sido la vía habitual en los ataques previos registrados en Bruselas, Berlín o El Cairo. El texto subraya que no se ha tratado de un atentado suicida, como sostiene la policía británica.
Debido a las condiciones ambientales atípicas que prevalecen en el Valle de México, esta semana será complicada para la dispersión de contaminantes, reconoció el coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), Martín Gutiérrez Lacayo.
Se pronostican, para hoy, tormentas puntuales muy fuertes en Nuevo León y Tamaulipas, así como tormentas fuertes en Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx.
La propuesta de una Asamblea Constituyente (Congreso unicameral) de unos 500 delegados, que enfrenta un firme rechazo de la oposición, es la estrategia del presidente Nicolás Maduro para pacificar a Venezuela, tras casi siete semanas de manifestaciones contra su gobierno.
El embajador de México en Reino Unido, Julián Ventura, confirmó que hasta el momento no se tienen reporte de mexicanos fallecidos o heridos, tras el ataque en Manchester, Inglaterra.
México se ubica en segundo lugar entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con las tasas más altas de obesidad en adultos, solo debajo de Estados Unidos.
En el continente americano, México es el país con mayor radiación solar, sin embargo, sólo aprovecha el cinco por ciento, señaló el académico titular del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Miguel Ángel Meneses
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) investiga el mecanismo molecular antiinflamatorio y la bioaccesibilidad de los compuestos fenólicos del orégano mexicano.
A Claudia le diagnosticaron tenosinovitis de Querbain hace algún tiempo. No fue por una lesión al practicar algún deporte o sufrir un accidente de trabajo en las manos, sino por el uso excesivo de los dispositivos electrónicos.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com