Con el fin de establecer estrategias que ayuden a reactivar la economía y turismo, el secretario de Turismo Federal Enrique de la Madrid y el gobernador Tony Gali, realizaron un recorrido por las zonas afectadas tras el sismo del pasado 19 de septiembre.
Como parte del subprograma de Fomento al Autoempleo, el gobierno de Puebla hizo entrega de maquinaria y herramienta, así como actas constitutivas a sociedades de responsabilidad limitada micro industrial.
La agencia de noticias del Estado Mexicano (NOTIMEX) informó que el jefe de gobierno capitalino, Miguel Angel Mancera, presentó el Plan de Reconstrucción Familiar para la Ciudad de México, a fin de apoyar a los menores de edad que perdieron a sus padres y a quienes se quedaron solos a causa del sismo del 19 de septiembre.
El pasado martes 19 de septiembre, en pleno sismo, médicos del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizaban seis cirugías de manera simultánea. Sin importar la intensidad del temblor continuaron hasta concluirlas con éxito.
Debemos sumar fuerzas y unirnos alrededor del objetivo común que es recuperar la actividad económica, en un nivel igual o superior al de antes del sismo, subrayó el Presidente Municipal Luis Banck durante la instalación del Consejo Consultivo de Turismo del Municipio.
El 8 de octubre un caudal de figuras de la música unirán su sensibilidad para inspirar a México a seguir apoyando a través de ‘Estamos Unidos Mexicanos’, un “show” gratuito en el Zócalo capitalino.
La exintegrante de ‘Las Lavanderas’ Karla Luna murió este jueves en su lucha contra el cáncer, luego de que recayera por tercera vez.
El director y actor Eugenio Derbez se une a la enorme lista de donadores que han contribuido con causas benéficas ante los pasados sismos que impactaron a México el pasado 7 y 19 de septiembre, los cuales dejaron como resultado miles de personas afectadas y varios cientos de fallecidos.
La Cámara de Diputados aprobó por 367 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, reformar la fracción VII del artículo 13 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, a fin de que el Estado, en sus distintos órdenes de gobierno, asuma la obligación de promover la enseñanza de las lenguas indígenas que se hablan en nuestro país.
La Universidad de Harvard se une en solidaridad al pueblo de México en estos trágicos momentos, y reitera su compromiso de colaboración con la comunidad académica nacional en busca de encontrar soluciones a los problemas más apremiantes del país. Hoy más que nunca, Harvard apuesta por la colaboración interinstitucional con México.

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com