Comúnmente conocida como la “hormona del amor”, la oxitocina es mucho más que eso. Además de favorecer las interacciones sociales, la oxitocina es una hormona que ayuda a reducir la presión arterial y los niveles de cortisol, aumenta el umbral del dolor, reduce la ansiedad y estimula diversos tipos de interacción social positiva. Además, promueve el crecimiento y la curación.
Gaetan Dugas, auxiliar de vuelo homosexual identificado como paciente cero en la propagación del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Estados Unidos, ha sido “convincentemente despejado” de ese señalamiento por científicos.
Científicos australianos detectaron una cepa de salmonella resistente hasta al 90 por ciento de los antibióticos que se usan en su contra, y que por ello representa una seria amenaza a la salud pública.
El experto en Nutrición y Dietética, Eder Manuel Rodríguez, advirtió que la falta de ejercicio y consumo excesivo de calorías son factores que podrían causar obesidad y sobrepeso.
La mayoría de nosotros no sabemos lo que es un duelo hasta que lo experimentamos en carne propia, hasta que muere alguien a quien amábamos mucho, o se rompe algún tipo de vínculo importante para nosotros.
Un programa de gimnasia cerebral integral que incluya factores como una buena alimentación, hacer ejercicio, socializar más y aprender cosas nuevas cada día, puede ser un método eficaz contra la pérdida de la memoria.
Científicos de Corea del Sur detectaron una proteína que se encuentra en niveles superiores a los normales en los pacientes con cáncer de pulmón, lo que podría abrir el camino a nuevos tratamientos.
El suministro de fórmulas lácteas a los bebés, en sus primeros seis meses de vida, pueden generar trastornos digestivos como intolerancia a la lactosa, distención y dolor abdominal, además de gases, entre otros padecimientos.
En el marco del Día Mundial del Donador de Órganos y Tejidos, la Secretaría de Salud dio a conocer que en México hay más de 20 mil personas en espera de recibir un trasplante y el riñón es el más solicitado.
Es mucha la gente que se pregunta, ¿pero qué está pasando en la sociedad? ¿Hay un decaimiento moral que es palpable? También hay personas que insisten en que se han perdido los valores y que la sociedad no evoluciona sino involuciona. Por supuesto que cada opinión tiene o cuenta con su contraparte. Quienes apoyan y predican la Ética Situacional como filosofía de vida en primer lugar.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com