El Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF), realizó un informe de la situación humanitaria de la infancia y la adolescencia a un año e los terremotos en México.
https://twitter.com/UNICEFMexico/status/1039864998061899777
Este 12 de septiembre por la mañana se realizó el informe en la sede de UNICEF México en la colonia Lomas de Chapultepec.
https://twitter.com/UNICEFMexico/status/1039904195812503554
UNICEF desarrolló un plan de respuesta que abarcó de septiembre a diciembre de 2017 y en enero de 2018 se inició el plan de recuperación, realizó un estudio cualitativo con el objetivo de recabar los impactos que los sismos tuvieron en niños y niñas de dos municipios gravemente afectados en lo que concierne a seis dimensiones relevantes: nutrición, salud, agua, saneamiento e higiene, educación, protección a la niñez y protección social.
Es así como UNICEF a través de este informe dio a conocer los lineamientos y protocolos que siguieron para abarcar estas 6 dimensiones relevantes tras los sismos del 7 y 19 de septiembre en México.

Además de los recursos utilizados en 2017-2018, y los recursos que aún quedan por utilizar.

Puedes consultar todo el informe aquí.
Redacción

de






