Lunes, 24 Noviembre 2025

banner libro

Lunes, 03 Noviembre 2025 17:50

Senador de Morena culpa a Calderón y a las auto defensas de EPN por los hechos de Uruapan: “es el antecedente”, dice

Escrito por
Senador de Morena culpa a Calderón y a las auto defensas de EPN por los hechos de Uruapan: “es el antecedente”, dice Especial

Veracruz debe evitar escenarios de violencia como los ocurridos en Uruapan, Michoacán, con la pérdida de la vida del alcalde Carlos Manzo, los cuales tienen como antecedente el inicio de la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón o las autodefensas en el periodo de Enrique Peña Nieto, sostuvo el senador Manuel Huerta.

 

No se trata de echarle la culpa a los anteriores gobiernos, “pero obviamente estos niveles de deterioro generan reacciones como la ocurrida al alcalde de Uruapan, quien tuvo encuentros con la Federación para acompañar el ejercicio de su trabajo”.

 

El legislador recordó que en 2010 en Veracruz “no había gobernabilidad. En la noche gobernaba el hampa y eso ha cambiado, solo que a veces no hay memoria histórica, por lo que no debe regresarse al Veracruz de antes, el de las calamidades que se vivieron en la entidad”.

 

Huerta comentó que la estrategia en materia de seguridad va a funcionar. “Yo lo sostengo, estuve en la comparecencia de Omar García Harfuch, le pude acercar algunos elementos para que revise y analice, porque siempre toda estrategia es perfectible, y en la parte legislativa aportamos con la aprobación de leyes y de presupuesto”.

 

En este orden, destacó el operativo contra el huachicol en Perote, que es el tercer operativo contra este delito, aunado a los operativos en los municipios de Las Vigas y en Coatzacoalcos, en los que intervinieron solo fuerzas federales como la Secretaría de Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

 

Por otra parte, resumió sus giras de trabajo al norte del estado, donde se hizo la entrega a comunidades vulnerables de 50 toneladas de maíz, 4 toneladas y medio de frijol, quedando pendiente aún la entrega de 25 toneladas de maíz, las cuales se estarán distribuyendo en los próximos días, como parte de un esfuerzo del Senado para ayudar a los damnificados por las lluvias e inundaciones. A ello se suman 12.6 toneladas de víveres y despensas enviadas en días pasados a los estados afectados.

 

En este sentido, dio a conocer que se está en proceso de diálogo con Petróleos Mexicanos (PEMEX), sobre las afectaciones del río Pantepec, particularmente en Álamo en el kilómetro 33. Las localidades afectadas exigen a PEMEX que los atienda colectivamente, con fundamento en el artículo segundo de la Constitución, pero la autoridad quiere hacerlo atendiendo uno por uno.

 

Por lo anterior, el Senado ha intervenido con la autoridad: “Así lo hemos discutido con la Presidenta del Senado, Laura Itzel y con el Director de PEMEX; se está en el proceso de remediación por lo que estarán pendientes las afectaciones que subsistan”. Sin embargo, concluyó el senador veracruzano, “los ciudadanos afectados tienen el libre derecho de actuar conforme a sus derechos”.

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

9

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com