Miércoles, 02 Julio 2025

ficomic2025

Martes, 01 Julio 2025 21:38

PT rechaza que nueva CURP biométrica sea para vigilar ciudadanos: “es para cuestiones de seguridad”, dicen

Escrito por
PT rechaza que nueva CURP biométrica sea para vigilar ciudadanos: “es para cuestiones de seguridad”, dicen Especial

El diputado Ricardo Mejía Berdeja (PT) saludó con beneplácito que la nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) incorporará datos biométricos, huella digital y fotografía, y servirá para cuestiones de seguridad y no para vigilar a la ciudadanía.

 

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que los datos personales ya están en posesión de múltiples instituciones públicas y privadas, como el Instituto Nacional Electoral (INE), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pasaportes, licencias de conducir, bancos e incluso las tiendas departamentales.

 

;

Aseveró que hoy cualquiera o cualquier mexicano con acceso a internet, redes sociales o que hace compras en línea, ya comparte información sensible. Por ello, cuestionó: “¿Por qué la oposición es tan celosa de esto? Cuando es para la seguridad y para facilitar la vida de los ciudadanos y, por otro lado, tan omisa cuando estas plataformas digitales comercializan con tus datos”.

 

El legislador consideró que el discurso de la oposición es “maniqueo y tramposo”, porque “hoy cualquier mexicano, cualquier persona con acceso a Internet que haga consultas en Google, que haga una compra en Amazon, que esté dado de alta en alguna red social, que vaya a alguna tienda departamental, a Costco, a Sams, Coppel, a Electra, cualquiera, tiene sus datos personales”.

 

Mejía Berdeja sostuvo que, a su juicio, la nueva CURP no representa una amenaza, sino que se trata de una herramienta para simplificar trámites, combatir la corrupción y mejorar la seguridad pública, especialmente en la lucha contra la desaparición de personas y el crimen organizado. “Esto nos va a facilitar muchas cosas en temas de seguridad y para localizar personas desaparecidas”.

 

Además, destacó que este nuevo instrumento estará vinculado con la Llave MX, lo cual permitirá agilizar trámites al evitar la duplicación de documentos. Dijo que uno de los principales beneficios es eliminar prácticas de soborno o extorsión relacionadas con la gestión documental. “Todo esto va a ayudar a que no perdamos tanto tiempo y a reducir los actos de corrupción”.

 

Sobre el uso de la CURP en telefonía móvil, el diputado recordó que una gran parte de los celulares en México son de prepago y carecen de identificación. “Me tocó ver casos de secuestros donde hasta 15 chips se usaban. Esto se tiene que acabar”. Defendió que los usuarios deban asociar su CURP a sus líneas telefónicas como una medida necesaria para combatir delitos que se cometen desde el anonimato.

 

Indicó que la modernización del sistema requerirá una asignación presupuestaria, pero insistió en que sus beneficios a largo plazo serán múltiples: desde facilitar la apertura de negocios, hasta fortalecer la infraestructura tecnológica del país.

 

“Si queremos seguridad tiene que haber de algún modo una facilitación de tus datos, y también si hay un mal uso, hay instrumentos, medidas para poderlo impugnar y todo es revisable, pero en la actual circunstancia del país, consideramos que es conveniente, que es positivo y desde luego que vamos a apoyar”, concluyó.

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

9

ficomic2025box

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com