El diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, aseguró que la iniciativa en materia de telecomunicaciones y radiodifusión enviada al Senado por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, busca que ningún gobierno extranjero pueda divulgar sus mensajes en el país, más si son denigrantes, luego de que se emitiera una campaña publicitaria contra la migración en la televisión mexicana.
“Debe modificarse esta ley para que ningún gobierno extranjero pueda divulgar sus mensajes, más si son denigrantes en un nuestro país, sin permiso de nadie, sólo con que paguen. Para eso es esta ley, y si el Senado la trabaja rápido, no tendremos inconveniente en apoyarla, porque nosotros estamos 100 por ciento con la presidenta”, indicó en conferencia de prensa, acompañado de diputadas y diputados de su bancada.
Sandoval Flores dijo que dicha reforma podría aprobarse antes de que termine el periodo ordinario de sesiones el próximo 30 de abril, siempre y cuando, el Senado sesione este jueves y la mande a la Cámara de Diputados para sus trámites correspondientes. “Si llega antes creo que la podremos sacar, si no, tendrá que resolverse en el periodo extraordinario”.
Tras ser consultado sobre que el gobierno se demoró en emitir un extrañamiento por dicho “spot”, el diputado consideró que debe hacer una autocrítica el gobierno y emitir el extrañamiento y comentó que su bancada exhortó a la Secretaría de Gobernación (Segob) y otras instancias para que no se permitan y se quiten esos mensajes denigrantes.
Sin embargo, dijo, “no nos vayamos sólo por el tema de un negocio de que te pagan y tú difundes lo que te dicen, ese nos parece sumamente delicado, y no hay otra forma de pararlo hasta que reformemos la ley nosotros, esa es la ruta”.
Recordó, que la falta de inacción del Gobierno Federal deriva de una reforma que se aprobó en 2014, durante el sexenio del expresidente, Enrique Peña Nieto, la cual permite que eso suceda. “La ruta para corregirlo, es la que viene de la parte de la presidenta, que va a mandar una iniciativa para la reformar la Ley General de Telecomunicaciones e impedir este ejercicio”.
Redacción