Viernes, 02 Mayo 2025
Viernes, 02 Mayo 2025 10:03

PRI exhibe afectaciones de la 4T al sector agrícola por ceder a presiones de EU para cumplir tratado de aguas

Escrito por
PRI exhibe afectaciones de la 4T al sector agrícola por ceder a presiones de EU para cumplir tratado de aguas Especial

El diputado Juan Antonio Meléndez Ortega (PRI) señaló el grave riesgo que representa para Chihuahua la apertura de presas en el estado para cumplir con el Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos (EUA).

 

“El día de ayer anuncia la Secretaría de Relaciones Exteriores, que me parece no es la instancia correcta, que se va a abrir ya una de las presas del estado de Chihuahua, cosa que nos preocupa de sobremanera. Sabemos que las presas en nuestra entidad están abatidas totalmente. El Granero, que es la más grande del estado, tiene un 14 por ciento; Las Vírgenes, el 11 por ciento.

 

“Están hablando de abrir la presa Luis L. León, que es una de las presas que también almacenan una buena cantidad de agua en nuestro estado, para cumplir con un compromiso que se vence hasta el próximo 24 de octubre. No sabemos cuál es la prisa por pagar este compromiso”, dijo el diputado ante representantes de medios de comunicación.

 

Explicó que estas presas fueron construidas en 1920 aproximadamente, y hoy resulta “muy complicado el vaciarlas completamente, porque pueden sufrir aparte de todo un daño estructural”.

 

El diputado exigió que el Gobierno Federal dé un informe detallado sobre la cantidad de agua que se pretende extraer y cómo se distribuirá, al considerar que no se ha dimensionado el impacto económico y social de esta medida.

 

“No sabemos en realidad cuántos metros o millones de metros cúbicos se le vayan a sacar a la presa del Granero, y es por eso que estamos solicitando respetuosamente que se nos den un informe”.

 

Además, alertó que este año no habrá un ciclo agrícola en Chihuahua, “lo que afectará severamente a las familias, a los productos de la canasta básica y a la derrama económica regional”.

En cuanto a la ganadería y la amenaza de Estados Unidos de cerrar la frontera por la reaparición del gusano barrenador, el diputado atribuyó la proliferación de esta plaga a la falta de acción del Gobierno Federal. “Dejaron de hacer la chamba que ya se venía haciendo de muchísimos años”

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com