La diputada Kenia López Rabadán dio a conocer que presenta una iniciativa de reforma constitucional para que México acepte, sin reservas, la competencia de la Corte Penal Internacional (CPI) con el fin de investigar y sancionar a los responsables de las desapariciones forzadas en nuestro país.
“En México desaparecen personas todos los días y el Estado no hace casi nada. Las madres buscadoras siguen escarbando con sus propias manos”, acusó al anunciar la presentación de dicha iniciativa que busca reformar el artículo 21 de nuestra Carta Magna.
Necesitamos, dijo, que los crímenes de lesa humanidad, como las desapariciones forzadas, se investiguen y se castiguen a nivel internacional, porque siguen quedando impunes.
“Desde 2005 México forma parte del Estatuto de Roma, pero una traba constitucional lo limita: ya que el Senado debe autorizar cada caso. Eso impide que la Corte actúe con libertad”, señaló.
En el cuerpo de la iniciativa, López Rabadán señala que la CPI tiene como propósito principal combatir la impunidad y garantizar la justicia para las víctimas de los crímenes internacionales.
“La Corte Penal Internacional representa un avance histórico en la lucha contra la impunidad y en la promoción de la justicia internacional. A pesar de los desafíos que enfrenta, su existencia es crucial para la consolidación del Estado de derecho a nivel global y la protección de los derechos humanos. El fortalecimiento de su jurisdicción y la ampliación de su respaldo internacional son esenciales para garantizar un sistema de justicia global efectivo y equitativo”, se indica en la exposición de motivos.
Para culminar, sostuvo que “es momento de acabar con la impunidad. Es momento de hablar con la verdad y actuar con valentía”.
Redacción