Jueves, 09 Octubre 2025
Miércoles, 08 Octubre 2025 21:21

PAN exhibe debilidad de México a nivel internacional por violencia, tensiones comerciales y delincuencia organizada

Escrito por
PAN exhibe debilidad de México a nivel internacional por violencia, tensiones comerciales y delincuencia organizada Especial

Aunque reconocieron avances en la conducción de la secretaría de Relaciones Exteriores, senadores del Grupo Parlamentario de Acción Nacional exigieron al Canciller mayores acciones en la protección de migrantes mexicanos, una posición firme en la revisión del T-MEC y una estrategia integral frente a la delincuencia organizada.

 

En el marco de la comparecencia del titular de SRE, Juan Ramón de la Fuente, con motivo del análisis del Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, el senador Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, consideró que México necesita plantear una posición firme, y técnicamente sustentada ante el T-MEC.

 

Cuestionó que en la elección de ciertos embajadores y cónsules se ha privilegiado el criterio partidista o político, por encima del perfil técnico, la experiencia diplomática o el conocimiento del país receptor.

 

Demandó también, que se incremente significativamente el presupuesto para las misiones diplomáticas a fin de que se apoye más a los migrantes, la promoción comercial, atracción de inversiones y defensa de los intereses de México ante organismos multilaterales.

 

Y ante el aumento de detenciones, deportaciones y casos de discriminación con mexicanas y mexicanos en Estados Unidos, estimó que el Estado mexicano debe redoblar esfuerzos para brindar asistencia jurídica, acompañamiento humanitario y respaldo institucional.

 

“Ningún compatriota debe sentirse solo o desprotegido fuera de nuestras fronteras. Tenemos la obligación de estar presente donde más nos necesiten” afirmó el senador por Aguascalientes.

 

En su intervención, el senador Francisco Ramírez Acuña, enfatizó que el actual régimen, en materia de política exterior, se ha caracterizado por asumir “un discurso soberanista y patriótico” que oculta la debilidad del país ante los desafíos de la migración, la delincuencia organizada y las tensiones comerciales.

 

El legislador lamentó que México se haya alineado a bloques internacionales que no responden a los intereses nacionales, lo que ha generado inestabilidad en las fronteras y debilitado la posición soberana del país.

 

Resaltó la necesidad de diversificar las relaciones comerciales, especialmente con la Unión Europea, cuyo acuerdo de modernización con México se encuentra pendiente desde 2018.

 

“Hace falta dinero para los mexicanos en el exterior. Es momento de que el Ejecutivo refuerce con recursos y decisiones la política exterior, no solo con discursos”, puntualizó el senador por Jalisco.

 

Respecto a la vecindad con Estados Unidos, el senador por Jalisco preguntó al secretario: “¿qué medidas tomará el gobierno de México en la relación comercial, la migración y la delincuencia?”.

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

thumbnail BANNERS 4 01

 

 

9

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com