Desde la Cámara de Diputados, la Diputada Federal por Durango, Verónica Pérez, lanzó una contundente crítica a la administración de Morena tras la revisión de la Cuenta Pública 2022. La legisladora señaló que el país está sumido en un gobierno de espejismos, donde la realidad del gasto público dista mucho de las promesas hechas por la autoproclamada Cuarta Transformación. "Nos vendieron la idea de un gobierno eficiente y transparente, pero lo que tenemos es corrupción, ineficiencia y derroche descarado", declaró.
Uno de los casos más graves que expuso fue el del programa de pensiones para adultos mayores, originalmente impulsado por el PAN, pero que bajo Morena ha sido secuestrado por la opacidad y la corrupción. La diputada reveló que se han detectado pagos duplicados, depósitos a personas fallecidas y recursos que no llegaron a sus beneficiarios reales. "Este no es solo un fracaso administrativo, es una traición a nuestros adultos mayores, quienes merecen respeto y apoyo real, no un sistema lleno de fallas y engaños", enfatizó Pérez.
Además, la legisladora duranguense evidenció la crisis en Dos Bocas, la refinería que se prometió como símbolo de la soberanía energética, pero que se ha convertido en un monumento al despilfarro. "El costo inicial era de 8 mil millones de dólares, pero hoy sabemos que ha superado los 20 mil millones. Y lo peor: después de 7 años, ni un solo barril de gasolina ha sido refinado", destacó Pérez, señalando además que contratos millonarios fueron entregados a empresas sin experiencia vinculadas al esposo de la exsecretaria de Energía, Rocío Nahle.
"Mientras este gobierno sigue malgastando miles de millones en proyectos faraónicos, la gente sigue sufriendo por la falta de medicinas, de seguridad y de educación de calidad. Morena ha fracasado en lo más fundamental: cumplir con su gente", sostuvo la diputada.
Pérez dejó claro que el PAN no permitirá que este gobierno continúe vendiendo espejismos en lugar de soluciones reales. "México merece un gobierno que use los recursos de manera eficiente, que garantice bienestar y que no engañe a su gente con promesas vacías. Estamos listos para construir un país donde la justicia social sea una realidad, no una ilusión", concluyó.
Redacción