El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, indicó que hay que bajar el precio de la gasolina, por lo que es bueno que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo promueva un acuerdo voluntario con los gasolineros para mantener su costo en 24 pesos.
“Qué bueno que lo que el PAN ha estado diciendo de manera insistente durante tantos meses, ya se convirtió en una prioridad del Gobierno Federal. Por fin la Presidenta ya está de acuerdo con algo en el PAN, y es que la gasolina está carísima y hay que bajar el precio”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Indicó que este martes la bancada del PAN presentó una iniciativa para reducir 50 por ciento el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al diésel, y este miércoles la presidenta anunció un eventual acuerdo en la materia. “Lo importante es que al día de hoy ya hay un gran acuerdo, la Presidenta está de acuerdo con el PAN en que hay que bajar el precio de la gasolina, y nosotros lo celebramos”.
Por otro lado, reiteró que el PAN respalda la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el nepotismo en cargos de elección popular; no obstante, consideró, “es insuficiente”, ya que la iniciativa debe extenderse a otros niveles de gobierno.
“Entonces, sin ambigüedades, decimos: sí vamos con la propuesta, combatir el nepotismo, pero vamos más allá, porque no es suficiente con lo que se propone. Si queremos desterrar el nepotismo, tenemos que tocar todas las estructuras del poder y desde luego que para eso cuentan con el PAN”, indicó.
Lixa Abimerhi relató que, en la sesión de este miércoles, a propuesta de una moción suspensiva presentada por PAN, se bajó de la discusión una iniciativa de reforma que permitía decidir el orden de los apellidos de una o un recién nacido al ser registrado, que pretendía pasar en “fast track” y fue turnada a comisiones por "deficiencias técnicas".
Argumentó que la propuesta sólo contemplaba el Código Civil Federal, su ámbito de competencia es la Federación y se planteaba que las y los niños que nazcan en un barco o en las Islas Marías, puedan sus padres escoger sus apellidos, ya que no aplica en ninguna otra entidad.
“La iniciativa era francamente deficiente, qué bueno que ya está en comisiones y que logramos un acuerdo de suspender algo que no iba a tener ningún efecto. Y como le digo a los diputados, ¿para qué hacemos las cosas mal si se pueden hacer bien?”
Consultado sobre que este martes la organización Transparencia Internacional, que dio a México su peor calificación en cuando a índices de corrupción, el coordinador del PAN hizo un llamado a todos los integrantes del Gobierno Federal, a entender que para mejorar algo hay que medirlo y aceptar el resultado.
“Lo cierto es que los indicadores muestran que la corrupción está en aumento, esa que dijeron que tanto iban a acabar, que en teoría ya no existe en el país, pero que todos los indicadores demuestran que es galopante, que es creciente y que sigue lastimando a nuestro país”, sostuvo.
“Yo les haría el llamado a que a partir de este momento agarren esos números y asuman el reto de bajar los indicadores de corrupción en vez de maquillar los números, porque la corrupción no desaparece ni por discurso, ni mucho menos por decreto”, agregó.
Redacción