Lunes, 03 Noviembre 2025
Domingo, 02 Noviembre 2025 21:20

PAN CDMX en contra de que la federación absorba los servicios de salud de la capital

Escrito por
PAN CDMX en contra de que la federación absorba los servicios de salud de la capital Especial

Durante la comparecencia de la Secretaria de Salud del Gobierno de la Ciudad de México, Dra. Nadine Flora Gasman Zylbermann, ante la Comisión de Salud del Congreso capitalino como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, el Grupo Parlamentario de Acción Nacional demandó claridad en el manejo de los recursos públicos y una estrategia efectiva que garantice el derecho a la salud de las y los capitalinos.

 

En su intervención, el Diputado Ricardo Rubio reconoció la trayectoria de la titular de la dependencia y los avances logrados en la atención médica y la basificación del personal de salud; sin embargo, advirtió sobre la pérdida de autonomía de la Ciudad en materia sanitaria derivado del acuerdo de federalización de los servicios de salud firmado con la Federación en 2023.

 

“El Gobierno de la Ciudad ha cedido a la Federación, vía el IMSS Bienestar, una función que le corresponde constitucionalmente. En este proceso, se han transferido más de 3 mil 227 millones de pesos que deberían destinarse a los servicios locales de salud. Queremos saber qué gana la ciudad con entregar sus recursos a la Federación”, señaló Rubio.

 

El legislador panista insistió en que la salud de las y los capitalinos no puede depender de decisiones centralistas  y llamó al Gobierno capitalino a rendir cuentas claras sobre la evolución presupuestal y la eficacia del gasto público en este sector.

 

“Desde Acción Nacional no deseamos que le vaya mal a la administración capitalina, pero sí exigimos que se administre con responsabilidad y transparencia un derecho tan fundamental como la salud”, enfatizó.

 

Por su parte, la Diputada América Rangel abordó temas prioritarios como la atención a la salud mental, la digitalización de los servicios médicos y la preparación sanitaria ante eventos masivos como el Mundial de Futbol de 2026.

 

“Después de la pandemia, la salud mental se ha convertido en un problema que puede generar una crisis social en los próximos años, especialmente entre jóvenes y adolescentes. Queremos saber qué medidas y recursos concretos se están destinando para atender esta problemática”, cuestionó.

 

Finalmente, pidió a la Secretaría informar sobre los avances en expedientes clínicos electrónicos, telemedicina y protección de datos personales, así como el plan integral de prevención y control sanitario para la atención de emergencias durante el Mundial que está por celebrarse.

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

9

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com