Se respeta que la oposición no respalde el acuerdo de la Jucopo por el que se remite el listado que propone la Cámara de Diputados para la elección judicial, afirmó la diputada Dolores Padierna Luna (Morena), vicepresidenta de la Mesa Directiva.
"Es de esperarse, es comprensible y se respeta porque, desde un principio, ellos no compartieron la reforma judicial que presentó el expresidente López Obrador y nosotros le dimos todo el procedimiento parlamentario, se aceptaron propuestas del propio Poder Judicial para implementarla de manera escalonada, no toda en la elección de 2025, hacerla en dos etapas una en el 2025 y otra en el 2027", señaló.
En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, Padierna Luna reiteró que se va a comprender la actitud de la oposición ante este acuerdo.
"Francamente habían visto en el Poder Judicial un coto de poder de ellos y, de manera sistemática, violaban la Constitución, anulaban las leyes del Poder Legislativo enfrentándose al Poder Ejecutivo, no respetaron el equilibrio de poderes, ni decisiones soberanas de cada Poder del Estado y estaban jugando a no admitir una mayoría que el pueblo decidió", aseveró.
Rechazó que el proceso de selección de los candidatos a jueces, magistrados y ministros haya sido manipulado a conveniencia de Morena.
"No ha sido manipulado porque todos los medios de comunicación y todas las personas estuvieron al tanto, se pusieron prácticamente todas las cámaras para que todo mundo pudiera observar la transferencia del proceso y respetamos el punto de vista de la oposición, pero en una democracia es la mayoría la que manda y por primera vez en la historia tenemos una mayoría calificada en el Congreso", señaló.
Enfatizó que la mayoría calificada determinó dar curso al procedimiento para la elección de juzgadores y tras avalarse la lista, se enviará al Senado de la República donde se integrará la lista definitiva para remitirla al INE a más tardar el 12 de febrero.
Apuntó que el proceso se puede ir perfeccionando con el tiempo, así como todas las leyes y reformas.
Por otra parte, Padierna Luna subrayó que es preciso que la ciudadanía sepa que en México tenemos una gran presidenta que está defendiendo la economía y soberanía del país y a las y los trabajadores, ante la imposición de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos.
Redacción