Martes, 08 Julio 2025

ficomic2025

Martes, 08 Julio 2025 17:11

Noroña pide voltear a ver a China ante “momento complicado entre México y EU”

Escrito por
Noroña pide voltear a ver a China ante “momento complicado entre México y EU” Especial

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, expresó que ante el momento complicado por el que atraviesa la relación entre México y Estados Unidos, nuestro país debe diversificar y fortalecer su intercambio comercial con otros países, como China.

 

 

 

Al reunirse con el embajador designado de la República Popular China en México, Chen Daojiang, el senador expresó que ambos países deben construir una confianza política mutua, mediante un intercambio franco y fraterno entre pueblos y gobiernos.

 

 

 

Fernández Noroña dijo que el presidente Donald Trump nuevamente anunció aranceles para todo el mundo, los cuales entrarán en vigor el 1 de agosto, “situación que ha generado una guerra comercial que nadie quiere y que a nadie beneficia”.

 

 

 

Destacó que, a pesar de que México es el principal socio comercial con Estados Unidos, se han generado tensiones por el tema de los dichos aranceles y, en ese marco, subrayó, es fundamental abrir relaciones comerciales y apostar por su pluralidad, pues “tenemos la meta de diversificar el intercambio comercial con China y vale la pena fortalecer esa relación”.

 

 

 

El senador recordó que el Senado de la República tiene una relación muy importante en el tema de las relaciones internacionales con el mundo, por lo que una situación que no se comparte con el vecino país del norte es la persecución de los “hermanos migrantes”.

 

 

 

Son de muchos países del mundo, agregó, “y hoy son perseguidos como si fueran delincuentes. Lamentamos mucho esta situación; que, si bien entendemos que son políticas internas, no las compartimos”, porque “con su trabajo y esfuerzo contribuyen, han contribuido y seguirán contribuyendo a la riqueza de ese país”.

 

 

 

En su intervención, Chen Daojiang reconoció que, a lo largo de 53 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y México, su asociación estratégica se ha profundizado, algo que ha destacado el presidente de la nación asiática, Xi Jinping, como una amistad frondosa y fructífera que ha beneficiado a los dos países.

 

 

 

“Actualmente los lazos entre China y México han permitido un funcionamiento de alto nivel; se van fortaleciendo sus caracteres estratégicos fomentando el beneficio mutuo”, agregó el diplomático de la República Popular de China y recordó que Xi Jinping también sostuvo una conversación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la Cumbre el G20, para fortalecer los lazos bilaterales.

 

 

 

En este punto, Chen Daojiang aseguró que la representación a su cargo estará dispuesta a trabajar de la mano con la parte mexicana, para atender los consensos a los que lleguen los mandatarios de los dos países, en aras de promover mano a mano una asociación estratégica y llegar “a nuevas escalas” en la relación.

 

 

 

“China y México son importantes socios económicos y compartimos fuertes caracteres complementarios y de beneficio mutuo. La parte china da la bienvenida a México a participar de manera ágil en la construcción de una ruta”, expuso, además de proponer que se exploren la conexión de los planes de ambos países para apoyar a su desarrollo y vigorización.

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

9

ficomic2025box

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com