Domingo, 24 Agosto 2025

ficomic2025

Domingo, 24 Agosto 2025 20:41

Morena en el Senado presume que con la 4T se reduce la desigualdad y la pobreza

Escrito por
Morena en el Senado presume que con la 4T se reduce la desigualdad y la pobreza Especial

Gracias a las reformas constitucionales aprobadas en el Senado y a los programas sociales gestados por el licenciado Andrés Manuel López Obrador y ratificados por la presidenta Claudia Sheinbaum, México vive una reducción histórica en la desigualdad y la pobreza, afirmó la senadora de Morena por Aguascalientes, Nora Ruvalcaba Gámez, al rendir su Primer Informe Legislativo.

 

“Con estos hallazgos contundentes, la desigualdad y la pobreza registran sus niveles más bajos en la historia contemporánea; la brecha entre los más ricos y los más pobres se está acortando, permitiendo una mayor movilidad social para millones de mexicanas y mexicanos”, destacó la legisladora.

 

Ruvalcaba Gámez explicó que de acuerdo con datos del INEGI citados por Ruvalcaba Gámez, 13.7 millones de personas dejaron la pobreza multidimensional y 1.8 millones superaron la pobreza extrema en los últimos años. Además, el salario mínimo creció 110.7% en términos reales de 2018 a 2024, y los ingresos de los hogares más pobres aumentaron 36.4%.

 

Como parte de los avances legislativos, la senadora de Morena por Aguascalientes mencionó que en el último año, se aprobaron 21 reformas constitucionales, 14 nuevas leyes y 34 modificaciones a leyes secundarias, además de 37 decretos que fortalecen derechos y mejoran la calidad de vida.

 

“Podemos decir con orgullo que le hemos cumplido al pueblo de México. Estas reformas no son simples cambios legales, son pasos firmes para desmontar las estructuras que han perpetuado la desigualdad y la pobreza”, expresó.

 

En su mensaje, Ruvalcaba Gámez también destacó cinco iniciativas que presentó ante el Senado para garantizar el derecho humano al agua y al medio ambiente sano, mejorar la reparación del daño a víctimas, asegurar el acceso digital para personas con discapacidad y distribuir con equidad los recursos educativos.

 

Aterrizado en lo local, la senadora Nora Ruvalcaba explicó que estos avances legislativos se reflejan en Aguascalientes, donde más de 277 mil personas son beneficiarios de programas sociales como pensiones, becas y apoyos, lo que representa una derrama económica anual superior a 6 mil 845 millones de pesos.

 

De manera específica, mencionó que 128 mil adultos mayores reciben una pensión universal, con una inversión anual de 4,775 millones de pesos.

 

En tanto, señaló que 15 mil personas con discapacidad acceden a una pensión que impulsa su inclusión y rehabilitación.

 

A su vez, destacó que más de 69 mil niñas, niños y jóvenes cuentan con la Beca Rita Cetina y 46 mil estudiantes de bachillerato reciben la Beca Benito Juárez para evitar la deserción escolar.

 

Igualmente, Ruvalcaba Gámez agregó que 2 mil 900 jóvenes reciben apoyo mientras se capacitan para el trabajo.

 

“En cada hogar, en cada comunidad, estas acciones se sienten. No son cifras frías: son historias reales de familias que hoy tienen un ingreso seguro, de jóvenes que no abandonan la escuela y de adultos mayores que viven con dignidad”, enfatizó Ruvalcaba Gámez.

 

Finalmente, la legisladora federal reafirmó su respaldo al proyecto que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y aseguró que el segundo piso de la Cuarta Transformación aterrizará en Aguascalientes.

 

“Hoy, en Aguascalientes, ya está comenzando este cambio. Aunque el camino aún es largo, la ruta es clara: cerrar brechas, derribar muros de desigualdad y abrir oportunidades reales para todas y todos”, subrayó.

 

Ruvalcaba Gámez concluyó: “La Cuarta Transformación se construye todos los días con voluntad, justicia y esperanza. Y en ese camino, nada ni nadie nos detendrá: avanzamos, con convicción y congruencia, rumbo a la transformación y por amor al pueblo.”

 

Durante este Primer Informe Legislativo, se contó con la presencia de senadoras de la República; diputadas y diputados federales; delegadas y delegados del Gobierno de México en Aguascalientes; empresarias y empresarios; representantes del sector educativo de Aguascalientes; diputadas y diputados locales; presidentes municipales; regidoras y regidores; militantes de Morena; integrantes de la comunidad Wixárika y Pueblos Originarios; integrantes de la comunidad LGBTIQ+; beneficiarias y beneficiarios de programas sociales; medios de comunicación y público en general.

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

9

ficomic2025box

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com