Lunes, 13 Octubre 2025
Domingo, 21 Septiembre 2025 22:13

Morena en el Senado justifica reforma a la ley de amparo de la 4T: “Es para fortalecer”

Escrito por
Morena en el Senado justifica reforma a la ley de amparo de la 4T: “Es para fortalecer” Especial

 

Desde Veracruz el legislador Manuel Huerta, negó que las reformas a la ley en materia de amparo tengan el propósito de debilitar esta figura jurídica del derecho mexicano. “Al contrario, se trata de fortalecerlo, equilibrar los derechos individuales con los colectivos, la seguridad, la recaudación, el combate a los ilícitos. Es una parte de la transformación del Poder Judicial que busca poner la justicia en manos del pueblo y no de los privilegios.”

 

Huerta consideró el amparo debe servir como instrumento jurídico del ciudadano ante los actos de la autoridad, por lo que “no se trata de una reforma regresiva como critican los reaccionarios, de que buscamos fortalecer al gobierno contra el ciudadano”. Al contrario, se busca agilizar los procesos judiciales, reducir la impunidad y eliminar los privilegios, precisó.

 

Comentó que ha dialogado con el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Ortiz, en donde le ha resaltado que 80 por ciento de ellos de los asuntos que resuelven en esa instancia son de carácter fiscal y administrativo. “Este dato para mí es clave, que la Suprema Corte de Justicia ha tenido 80 por ciento de casos de temas fiscales y administrativos, habla de que no se están viendo los derechos obreros, campesinos y otro tipo de querellas. Ello muestra cómo se desvió la justicia al interés de unos pocos”, insistió.

 

Cuando se habla de temas fiscales, continuó, se refieren a casos de “los que buscan no pagar impuestos y se han valido del amparo de mecanismos para impedir o alargar los juicios y que nos e peguen impuestos. El caso más famoso, ilustró, es el de “Salinas Pliego que debe más de 70 mil millones de pesos y ahora sí va a tener que pagar. O los casos de delincuencia organizada que fácilmente consiguen amparo con cualquier chicanada jurídica”.

 

Sobre la figura del amparo, dijo que se ha abusado del juicio, como lo demuestran los amparos que se obtuvieron a favor de Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán –quienes no lo solicitaron–, pues “una de las formas, si se está imposibilitado, es que otra persona lo puede ejercer por ti, con tu autorización. Lo que habla de los excesos y en donde hay una intención de carácter político para lastimar”.

 

El Senador del Pueblo sostuvo reuniones con integrantes de una asociación de abogados para conocer de sus posturas e inquietudes sobre las reformas secundarias al poder judicial, en particular la Ley de Amparo.

 

“El Senado se volvió el epicentro de este debate, como lo ha sido desde que logramos la reforma al Poder Judicial.  Nuestra labor ha sido, en el contexto de las reformas, generar un primer paquete de reformas a leyes secundarias. Hay que recordar que sobre la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la de la Carrera Judicial, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley Reglamentaria al artículo 105 de la Constitución, hemos avanzado, pero hay un segundo paquete,  con varias, que normalizan y armonizan las labores del Poder Judicial”, concluyó el senador veracruzano.

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

nuevo camino2

 

 

9

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com