Jueves, 03 Abril 2025

BANERRS FENALI 06

Miércoles, 02 Abril 2025 08:58

Morena ahora presentará una nueva ley para que “actores del estado” puedan hacer propaganda electoral en la elección judicial

Escrito por
Morena ahora presentará una nueva ley para que “actores del estado” puedan hacer propaganda electoral en la elección judicial Especial

Los senadores Laura Estrada, Luis Alfonso Silva y Antonino Morales anunciaron que presentarán una iniciativa de reformas a la Constitución, para establecer que cuando se trate de ejercicios democráticos, y por ser de interés público, todos los actores del Estado pueden participar en la promoción del voto, sin que ello implique promover candidaturas.

 

En conferencia de prensa, el senador Luis Alfonso Silva rechazó que ello signifique un ataque al Instituto Nacional Electoral (INE), pero sí parece un sin sentido que el Consejo General haya prohibido a los poderes participar en la promoción del voto ciudadano.

 

“Estamos viviendo un proceso histórico de renovación del Poder Judicial, ya todos los candidatos están en campaña y resulta una sinrazón que el INE resolviera evitar que los poderes públicos puedan fomentar y hacer que la ciudadanía participe más en este ejercicio democrático”.

 

Por ello, los tres legisladores por Oaxaca habrán de presentar la iniciativa, “para que quede más claro que cuando se trata de democracia, cuando se trata de ejercicios democráticos, todos los actores del Estado tienen que participar por ser un tema de interés público y porque no estamos promocionando a una candidata o un candidato”.

 

El senador puntualizó que si bien ya no puede aplicar para esta elección, porque ya está en curso, es importante que independientemente del cargo desde el cual se haga la promoción, los poderes públicos deben invitar a la participación ciudadana, respetando las reglas de equidad y de transparencia, “porque queremos más y mejor democracia en México”.

 

De su parte, el senador Antonino Morales celebró el arranque del primer cruce interoceánico a través del corredor del Istmo, con el traslado de 900 vehículos coreanos de la marca Hyundai que llegaron a Salina Cruz, para ser enviados por ferrocarril a Coatzacoalcos y de ahí a la costa este de Estados Unidos.

 

También agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por instruir al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) corregir la integración del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, porque con ello se subsana la omisión y menoscabo de los derechos de algunos pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca y de otros estados de la República.

 

Esa omisión, resaltó, dejaba fuera a varias comunidades de recibir directamente sus recursos públicos federales, a través del Fondo de Aportaciones para la infraestructura social, y que podrán ejercer acorde a sus usos y costumbres y en seno de sus propias comunidades.

 

De su parte, la senadora Laura Estrada hizo notar las acciones federales para apoyar a Oaxaca a enfrentar la crisis hídrica que afecta al país, con la construcción de la nueva presa Margarita Maza que sustituye al proyecto de la presa Palo Ancho y que permitirá hacer llegar a la zona metropolitana 1,100 litros por segundo, suficientes para los próximos 50 años.

 

Además de las acciones que desarrolla la administración del gobernador Salomón Jara y que han permitido reducir en 86% las zonas en focos rojos por falta de abastecimiento del agua.

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

thumbnail FENALI 2025 1

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com