Viernes, 21 Febrero 2025

BANNERS ARE 06

Lunes, 17 Febrero 2025 17:59

Morena acusa que con EPN cúpulas políticas se “apropiaron de los órganos legislativos”

Escrito por
Morena acusa que con EPN cúpulas políticas se “apropiaron de los órganos legislativos” Especial

El senador Manuel Huerta confirmó que esta semana se discutirá la iniciativa en materia de no reelección inmediata y contra el nepotismo electoral, la cual busca suprimir una de las distorsiones del sistema político y electoral —la corrupción política— en la renovación de los cargos de elección popular, desde el Poder Ejecutivo, local y federal, hasta las alcaldías y regidurías.

 

En el primer caso, la reelección inmediata aprobada durante el gobierno de Peña Nieto dio paso a que las cúpulas políticas se apropiaran literalmente de los órganos legislativos, “a lo cual me opuse”, recordó el legislador veracruzano. En el segundo, referido al nepotismo electoral, señaló que este fenómeno trajo consigo vicios de corrupción en la política, como el amiguismo y el patrimonialismo.

 

“Es fundamental la restricción que propone la Presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, es decir, ajustarse al principio revolucionario de 1910 de Madero: ¡Sufragio efectivo, no reelección! Este principio aplica tanto a la reelección inmediata como a otra de las perversiones de la política: la de querer postular a los familiares como candidatos a sucederlos en los puestos de elección popular”, señaló el integrante de la Comisión de Estudios Legislativos.

 

Desde Veracruz, explicó el senador del Pueblo, “ahora existirá un impedimento: no tener —o no haber tenido— en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, concubinato, relación de pareja o parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado (sea ascendente, descendente o en línea colateral hasta el cuarto grado), o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que ejerza la titularidad de la diputación, las regidurías, las sindicaturas, las alcaldías, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, los concejales y, por supuesto, también aplica para senadores y senadoras, y para todos los niveles del Poder Ejecutivo y Legislativo”.

 

Aunque las disposiciones entrarán en vigor en distintos periodos —la reelección en 2030 y el nepotismo electoral en 2027—, por principio y moralidad política deben aplicarse las restricciones desde ahora en el caso de MORENA, particularmente en Veracruz, advirtió.

 

“Hay una postura muy clara en el movimiento; la presidenta de MORENA, Luisa María Alcalde, lo ha expresado, y yo coincido con ella. No tendría ética el movimiento si votáramos una ley que, aunque legalmente por temas de tiempo algunos dicen que ‘entra hasta 2027 o hasta 2030’ para el caso de senadores, senadoras, gobernadores, gobernadoras o la Presidencia, la ética nos impulsa a adoptarla de inmediato, porque además es el sentir popular”, finalizó Manuel Huerta.

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en Facebook!

BANNERS ARE 03

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com