El diputado Jaime Genaro López Vela (Morena), presidente de la Comisión de Diversidad, reprobó las políticas implementadas por los presidentes de Estados Unidos, Donal Trump, y de Argentina, Javier Milei, en contra de las personas LGBTTTIQ+, ya que revierten avances significativos en igualdad y no discriminación.
;
Explicó que, por un lado, las acciones que emprendió el mandatario estadounidense revierten los avances que existían en ese país para que las personas de la diversidad sexual y de género vivan en condiciones de igualdad y no discriminación.
“Son políticas públicas que se han revertido, son decretos que ya estaban en vigor, hay un decreto de la Suprema Corte en los Estados Unidos que protegía a las personas LGBTTTIQ+ de los actos de discriminación en los centros de trabajo; sin embargo, todas estas acciones han sido derogadas”, comentó en conferencia de prensa.
Advirtió que no sólo en América del Norte se están dando estas políticas, sino también se replican en el sur, específicamente en Argentina, por el presidente Javier Milei.
“Todos estos actos atentan contra la dignidad, contra la vida, la igualdad y la no discriminación de la población de mujeres y hombres, lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex y personas no binarias, la comunidad LGBTTTIQ+ de estos países, pero también del mundo entero”, advirtió.
Especificó que las órdenes del presidente Donald Trump que pausan la ayuda internacional para atender el VIH, exacerbará esta pandemia que afecta a miles de personas en el mundo.
“Quienes hemos padecido, además, los crímenes de odio sólo por nuestra identidad sexual, y enfrentamos una pandemia en el mundo que sigue vigente, que es la del VIH-SIDA. Todo esto queda a partir de las acciones que están emprendiendo estos dos presidentes, sepultándonos, poniendo, insisto, en riesgo la vida de las personas”, enfatizó.
Por su parte, la diputada María Damaris Silva Santiago (Morena) dijo que las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, “cargadas de homofobia y discriminación, no sólo representan un retroceso en la lucha por igualdad, por inclusión y de paz, sino que también ponen en riesgo la seguridad y dignidad de nuestras comunidades”.
“Desde México, como nación soberana y comprometida con los derechos humanos, alzamos la voz en contra de cualquier forma de discriminación y opresión. No podemos permitir que el miedo y la intolerancia definan el futuro de nuestras sociedades”, expresó.
Hizo énfasis en que las acciones de los presidentes Trump y Milei atentan contra otra parte de la población en situación de vulnerabilidad, como son las personas migrantes que viven con VIH, ya que su vida se pone en un mayor riesgo.
En la rueda de presa las personas activistas Raquel Becerra, Noel González, Gabriel Sierra, Alejandro Sandoval y Brian Muñoz externaron su rechazo a las acciones y dichos de los citados presidentes, y advirtieron sobre el retroceso en los derechos de las personas LGBTTTIQ+ si esto continúa.
Redacción