Martes, 09 Septiembre 2025

buap2

Martes, 09 Septiembre 2025 16:57

Monreal presume defender en unidad paquete económico de Sheinbaum

Escrito por
Monreal presume defender en unidad paquete económico de Sheinbaum ESPECIAL

;

 

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que “en nuestra bancada vamos a estar todos juntos y vamos a estar unidos para defender el presupuesto que la presidenta nos ha planteado. Pero sí vamos a hacer ajustes en los próximos días”.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, destacó que “el Paquete Económico 2026 garantiza los programas de bienestar, educación, desarrollo, vivienda y salud”.

Señaló que para el próximo año se plantean recursos equivalentes al 3 por ciento del PIB para programas sociales prioritarios, que se espera que beneficien a más del 80 por ciento de familias en México.

“Destaca la pensión Mujeres Bienestar, que dará cobertura universal a todas las mujeres de 60 a 64 años, y que se suma a la pensión para adultos mayores y personas con discapacidad”.

Al mismo tiempo, dijo, prioriza la inversión pública en programas estratégicos que impulsen el Plan México, destinando 228 mil millones de pesos a este fin.

“Dentro de los programas prioritarios destacan la expansión ferroviaria, la modernización de corredores carreteros estratégicos y proyectos en infraestructura portuaria, hídrica y agrícola”.

Señaló que, por el lado de los ingresos, se estima un total de 8.7 billones de pesos, de los cuales los ingresos tributarios representan la gran mayoría, con 5.8 billones de pesos, representando un máximo histórico del 15.1 por ciento del PIB, y reflejando los esfuerzos de esta administración por incrementar la recaudación a través de combatir la evasión, simplificar trámites y facilitar el cumplimiento de los contribuyentes, sin realizar ninguna reforma fiscal.

Agregó que como parte de una política integral de salvaguardar la salud y ampliar la base tributaria, se proponen medidas especiales, como la de no permitir la deducibilidad de las cuotas pagadas al IPAB por parte de las instituciones de la banca múltiple destinadas al pago de los pasivos del Fobaproa, y ajustes del IEPS en bebidas azucaradas y tabaco, a partir del 2026, con el propósito de inducir hábitos más saludables a la población y constituir un fondo que combata los problemas provocados por el consumo de cigarros y bebidas azucaradas.

Del mismo modo, sostuvo Monreal Ávila, “el Paquete Económico refuerza el compromiso de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum para mantener la trayectoria hacia la consolidación fiscal, proponiendo un déficit de 4.1 por ciento para el 2026, el cual muestra una reducción de 1.6 puntos porcentuales comparado con 2024, logrando un balance adecuado entre una política económica enfocada en impulsar el crecimiento y la prudencia fiscal necesaria para mantener finanzas públicas sustentables.

“Esto ha generado, entre otras cosas, que hoy México y las finanzas sean evaluadas y calificadas de manera positiva”.

Monreal Ávila insistió en que el Grupo Parlamentario de Morena “estamos preparados para el debate en los próximos días del Paquete Económico que contiene el proyecto de Ley de Ingresos, el Presupuesto y una miscelánea fiscal.

“¿Qué es lo que podría destacar de este paquete? El aumento de gravamen a los refrescos, al tabaco, a los juegos, casinos. El que los bancos vayan a pagar sin deducibilidad lo del IPAB.

“Y dos leyes que van a ser muy interesantes. Que es una ley arancelaria. Y es una ley nueva en materia aduanera. Vienen otras modificaciones interesantes”.

Enfatizó que con este Paquete Económico “se consolida la confianza. Aumentan las calificadoras su confianza. Calificadoras internacionales que ya expresaron su beneplácito por un Paquete Económico responsable, austero, serio, que atiende el crecimiento y las principales necesidades del país.

“Y en donde vamos a tener que sacrificarnos muchos sectores, incluyendo el Poder Legislativo, en no aumentar el presupuesto y ajustarnos a los momentos tan complicados que vive el gobierno, el Estado mexicano, los tres poderes.

“Vamos a tener que ajustar a los tres poderes. Al Legislativo, empezando por la propia casa, el Judicial y los órganos autónomos. Y vamos a revisar muy bien para que estos ajustes se reflejen en política social, educación, salud e infraestructura”.

Indicó que se están viendo las fechas para que asista el secretario de Hacienda y Crédito Público a la Cámara de Diputados para explicar el contenido del Paquete Económico para 2026; “yo creo que después del 20” de septiembre.

Asimismo, Monreal Ávila indicó que “se disipó cualquier división interna” en el Grupo Parlamentario de Morena, “y salimos muy fortalecidos. Logramos, a propuesta del coordinador, que por unanimidad se aprobó una tercera vicecoordinación, con facultades y funciones, que es la compañera Dolores Padierna, pero Gabriela Jiménez continúa. Entonces, Dolores Padierna será vicecoordinadora y nos ayudará bastante en el proceso que estamos llevando a cabo”.

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

9

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com