Denise Dresser y Sabina Berman conversaron acerca de la estrategia de vacunación de COVID-19 en México y coincidieron en grandes errores y contratiempos que han llevado a que nuestro país esté rezagado en dicha materia, frente a países que no necesariamente son ricos, y han mostrado mejores resultados.
Durante un encuentro entre las dos escritoras y analistas, Sabina Berman recordó que en la época de Felipe Calderón se vacunaron a 10 millones de personas en dos semanas e hizo énfasis en que nuestro país hizo bien las cosas a nivel mundial y advirtió que la solución es descentralizar la estrategia para que obtengamos mejores resultados.
“Debemos vacunar cada dos semanas 10 millones de personas y lo otro es descentralizar al sector privado, como lo están haciendo en casi todos los países desarrollados. Insisto tenemos una red de farmacias fabulosas”.
Por su parte, Dresser argumentó que México no compró a tiempo todas las dosis necesarias y por eso el proceso avanza lento y recordó que si este gobierno de la 4T quiere demostrar que puede hacer mejor las cosas ahora es el tiempo tras los resultados que ha entregado durante la pandemia.