El diputado Alejandro Carvajal Hidalgo (Morena) exhortó a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a que actúen y pongan freno a las prácticas abusivas, discriminatorias e ilegales que ejerce Banco Azteca, de Grupo Salinas, en contra de las y los usuarios de esta institución financiera en México.
“Desde hace muchos años Banco Azteca se ha destacado por sus prácticas abusivas e ilegales en perjuicio de los usuarios del sistema financiero en México”, manifestó en conferencia de prensa.
Explicó que estas prácticas han derivado en un sistema que se puede catalogar como “agiotismo”, que infringe la Ley de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, de manera que es el banco que cuenta con más quejas en la Condusef y en la Profeco.
Carvajal Hidalgo señaló que los costos anuales totales de los intereses de los créditos de Banco Azteca ascienden hasta 126 por ciento, y en otros países ya los hubieran procesado y encarcelado.
“Esto es más de lo que permiten la Constitución y las jurisprudencias de un cobro por un crédito personal o por una tarjeta de crédito; fomenta el miedo en la gente y la pérdida del patrimonio”, indicó.
Denunció que además aplican una forma de cobro en la que no sólo amedrentan e intimidan a la gente, incluso, llegan a golpear a las personas y embargarlas, sin una orden judicial, lo que pone en riesgo el patrimonio y la tranquilidad de las y los ciudadanos.
Aseveró que estas prácticas abusivas no promueven el desarrollo del crédito ni de los negocios en México, por el contrario, alientan el enriquecimiento sin considerar las necesidades de la ciudadanía.
Se pronunció por diseñar un marco legal en torno a la banca apegado a los tratados internacionales y a la Constitución Política para promover las buenas prácticas en estas instituciones.
Redacción