La diputada Margarita García García (PT) señaló que derivado de la lucha que emprendió en contra de autoridades del Gobierno de Oaxaca, por el despido injustificado de mil 344 trabajadoras y trabajadores de dicha entidad, ha sido víctima de persecución política tanto ella como su familia, por lo que pidió medidas cautelares.
En conferencia de prensa, la legisladora hizo un llamado para que las autoridades de dicha entidad, en particular al consejero jurídico del gobierno del estado, Geovany Vásquez Sagrero, a que dejen de despedir al personal que tiene a su cargo y, además, utilice al Congreso local para emitir decretos que van en contra de las leyes laborales.
“Mientras las y los trabajadores no den un paso atrás, quiero reiterarles que en el Partido del Trabajo seguiremos esta lucha, a pesar de que a partir del 12 de diciembre en mi persona y mi familia empezamos a sufrir un hostigamiento, una persecución política en medios de comunicación, pero no me dejaré, lucharé porque realmente a las mujeres se nos permita levantar la voz. Refrendamos nuestro compromiso”, abundó.
A pregunta expresa sobre si ha denunciado estos despidos con instancias federales, la petista dijo que la semana pasada informó a la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Hamid García Harfuch, sobre este asunto.
En su oportunidad, el coordinador del Grupo Parlamentario del PT, Reginaldo Sandoval Flores, enfatizó el respaldo de su bancada a la legisladora Margarita García, así como a las y los trabajadores oaxaqueños.
“Desde que se dieron los despidos a los mil 344 trabajadores dijimos que era una violación a sus derechos, no es una acción de un gobierno de la Cuarta Transformación”.
Lamentó que se esté dando esta situación, la cual calificó de viejas prácticas priistas. “El gobernador controla al Congreso local y lo instruye para que trabaje en un decreto que es violatorio de los derechos humanos de las y los trabajadores, a sus garantías, no lo podemos permitir”.
Reiteró su absoluta solidaridad con la diputada Margarita García, porque ha soportado la presión del gobierno del estado, “que se le ha echado encima, violando sus derechos, acusándola de mil cosas, difamándola, para ver si logran que ella se retire, porque si lo hace prácticamente quedan indefensos los trabajadores, no habría nadie que luchara junto a ellos y quedarían a merced de la voluntad del poder del Estado”.
En tanto, el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja (PT) coincidió en el apoyo y solidaridad para la congresista petista Margarita García, así como para las y los trabajadores injustamente despedidos. “Nuestro instituto político siempre se ha caracterizado por defender las causas de la clase trabajadora”.
Detalló que en la actual Legislatura han apoyado los incrementos al salario mínimo, la regulación de la llamada “Ley Silla” y actualmente están pugnando por la jornada laboral de 40 horas. “No podemos hacer oídos sordos, ni cerrar los ojos ante las injusticias, vengan de donde vengan, la corrupción debe perseguirse y denunciarse, trátese de quien se trate”.
Redacción