Durante la votación del listado de aspirantes que el Senado de la República propondrá para la elección de personas juzgadoras, el senador Javier Corral Jurado enfatizó la necesidad de reformar por completo al Poder Judicial, que calificó como “desahuciado” debido a la corrupción y la impunidad que lo han aquejado durante años.
“La corrupción y la impunidad forman ese tumor maligno que hoy tiene desahuciado al sistema judicial de nuestro país. El diagnóstico es claro y todos hemos coincidido en ello: vivimos un sistema judicial mórbido, insano, que exige una pronta intervención”, señaló el legislador.
El senador destacó que la reforma judicial es un proceso irreversible y necesario para garantizar un sistema de justicia igualitario, transparente y accesible para todos los ciudadanos. Rechazó las narrativas que buscan desacreditar la reforma y aseguró que esta no es una destrucción del Poder Judicial, sino una reconstrucción indispensable que le devolverá su función primordial: impartir justicia de manera equitativa y sin privilegios.
Asimismo, enfatizó la participación ciudadana en este proceso, recordando que en las entidades federativas donde se han adelantado las reformas constitucionales, como Chihuahua, Aguascalientes, Coahuila, Durango y Guanajuato, la elección de magistrados y jueces locales será directa, permitiendo que la población decida quiénes administrarán la justicia.
En su intervención, el senador Corral también destacó la amplia participación en el proceso de selección de aspirantes, con un total de 10,673 inscritos. De estos, 5,768 fueron calificados como idóneos y 4,206 fueron entrevistados. Finalmente, 1,416 aspirantes fueron insaculados.
Además, resaltó que 649 juzgadores han aceptado someterse al escrutinio del voto popular, mientras que 500 jueces federales han accedido al pase automático, permitiendo una transición estructurada en el nuevo sistema judicial.
“El sistema judicial no es del pueblo, ni para el pueblo, ni por el pueblo, pero empezará a serlo el primer domingo de junio del 2025”, afirmó Corral. “No podemos pasar la oportunidad histórica de refundar, replantear y redireccionar nuestro sistema judicial hacia un modelo más justo y democrático”.
Redacción