Miércoles, 26 Junio 2024
Lunes, 17 Junio 2024 08:36

Comisionada del INAI advierte retroceso de 22 años en caso de que el INAI pase a la Secretaría de la Función Pública

Escrito por
Comisionada del INAI advierte retroceso de 22 años en caso de que el INAI pase a la Secretaría de la Función Pública ESPECIAL

El derecho de acceso a la información pública tiene utilidad social; por ejemplo, las personas pueden saber si existen becas, conocer el presupuesto de las instituciones, preguntar sobre temas de salud y justicia o solicitar sus semanas cotizadas para tramitar una pensión, expuso Norma Julieta del Río Venegas, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

 

Del Río Venegas participó en la presentación del libro Tecnologías de la Información y Derecho a Saber, del autor Alejandro Pisanty, que se llevó a cabo en el Estado de Zacatecas. Durante su intervención, la Comisionada del Río dijo que desaparecer el derecho de acceso a la información equivale a colocar una venda en los ojos de la ciudadanía.

 

“Esta obra llega en un momento crucial, cuando existe una iniciativa de reforma, presentada el 5 de febrero de este año. Esa reforma dice que todas las atribuciones del Instituto Nacional de Transparencia y de los órganos garantes locales podrían pasar a la Secretaría de la Función Pública, que sería la encargada de tutelar este derecho. Iríamos 22 años atrás”, explicó.

 

Para hacer efectivo su derecho de acceso a la información, la sociedad ha experimentado innumerables saltos tecnológicos, cambios normativos y la creación de instituciones que garanticen su ejercicio pleno, afirmó Alejandro Pisanty, autor del libro.

 

Dijo que contamos con la “Plataforma Nacional de Transparencia, herramienta que nos da acceso a información pública y protege el anonimato. Hay que proteger al solicitante porque puede ser reprimido”.

 

Tras asegurar que a mayor información pública habrá mejor rendición de cuentas, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, Comisionada Presidenta del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), refirió que la tecnología está interrelacionada con la aplicación de las políticas públicas que “se materializan en la transparencia, el acceso a la información pública, el buen gobierno, la rendición de cuentas, la firma electrónica avanzada, los datos abiertos, el gobierno abierto, y el acceso a la justicia”.

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com