La Senadora de Morena Andrea Chávez presentó su primer informe de actividades legislativas, en el que hizo un llamado a defender al pueblo chihuahuense frente al presunto abandono del actual gobierno estatal y a seguir construyendo la transformación desde el territorio.
A través de un comunicado, la senadora de la 4T se lanzó contra los gobiernos del PRI y el PAN que, dijo, han saqueado al estado durante décadas: “Les queda muy grande el pueblo chihuahuense. Les queda muy grande esta bendita tierra que durante 90 años le dejaron a deber a nuestro pueblo trabajador, pero yo ni me voy a rajar, ni les voy a fallar. Chihuahua volverá a ser tierra de oportunidades para todas y todos”
En ese sentido, acusó al abandono de comunidades de la Sierra Tarahumara:
“Puede que en la historia de Chihuahua hayan existido gobiernos tan corruptos como este, pero nunca uno tan omiso, tan irresponsable y tan indolente como el que hoy encabeza la gobernadora. Les queda muy grande esta tierra revolucionaria”.
Chávez aprovechó también para cuestionar a la gobernadora María Eugenia Campos, a quien responsabilizó de aumentar la pobreza extrema, la inseguridad y la falta de servicios básicos: “Hoy soy la persona más atacada por el Gobierno de Chihuahua, pero no les guardo ningún rencor, ni perderé un solo minuto en vengarme de nadie: solamente quiero que se vayan, que dejen progresar a las familias de nuestro estado y que devuelvan lo robado al pueblo de Chihuahua”.
“Con el dinero que gastaron solamente esta semana en espectaculares contra mí, se podrían haber pagado 300 pensiones para personas con discapacidad, contratado 20 doctores más en la Sierra Tarahumara o becado a mil estudiantes universitarios”, señaló.
Asimismo, criticó la ausencia de la gobernadora en los espacios de coordinación nacional: “Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum acudió personalmente a la Sierra Tarahumara, la gobernadora no llega por ‘problemas logísticos’. Mientras la Federación combate la pobreza como no se hacía en 100 años, Chihuahua es el único estado donde la pobreza extrema aumentó”.
La senadora contrastó los avances impulsados por el Gobierno Federal con el estancamiento estatal:
“Mientras en el Senado aprobamos la pensión para mujeres de 60 años y más, aquí en Chihuahua se niegan a otorgar el apoyo universal a las personas con discapacidad. Mientras la Federación invierte diez veces más en agua que el Gobierno estatal, aquí no hay una sola obra hídrica relevante en cuatro años”.
“Mientras la Federación redujo homicidios y feminicidios, Chihuahua se convirtió en el estado más violento del país. Y mientras otros estados suscribieron IMSS-Bienestar para garantizar atención médica, aquí prefirieron malgastar el presupuesto en MediChihuahua, un disque seguro popular que ni es seguro ni es popular”.
Chávez presumió el esfuerzo de su recorrido por todo el estado, al que calificó como el verdadero corazón de su informe: “Este informe no lo construí en un escritorio, lo hicimos juntos desde cada comunidad, escuela, centro de salud, mercado y hogar que nos abrió sus puertas. Así demostramos que el receso parlamentario no son vacaciones: es trabajo de sol a sol”.
Por último, destacó que su informe congregó a legisladores federales, presidentes municipales, líderes sociales y ciudadanos de diversos municipios, lo que convirtió al evento en un espacio de unidad y esperanza.
“Nada nos detuvo: ni la distancia, ni el clima, ni las calumnias. Aquí estamos unidos, de frente y con la cabeza en alto, orgullosos del trabajo realizado en Chihuahua. Gracias al pueblo por nunca dejarnos solos”.
Redacción