La diputada por Oaxaca, Margarita García García (PT), denunció al gobernador de la entidad, Salomón Jara Cruz, por presuntamente mentir y ocultar información respecto del descuento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicado a trabajadoras y trabajadores del gobierno estatal, derivado de un “mal timbrado” de nómina cometido por su administración.
En conferencia de prensa acompañada de su coordinador, Reginaldo Sandoval Flores, la diputada Martha Aracely Cruz Jiménez y los diputados Ricardo Mejía Berdeja, Francisco Javier Velázquez Calixto e integrantes del sindicato de trabajadores del Gobierno de Oaxaca, la legisladora señaló que el gobierno estatal pretende cargar a los empleados un adeudo fiscal que corresponde al propio ejecutivo estatal.
Lo anterior, detalló, al no haber realizado correctamente la retención y timbrado del Impuesto Sobre la Renta (ISR) ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
García García dijo que Salomón Jara comentó que no sabía del problema, pero su propio consejero jurídico lo contradijo al reconocer que el SAT notificó desde abril el adeudo fiscal por errores administrativos.
“El día de ayer vimos una conferencia de prensa donde Salomón Jara manda a sus empleados y empleadas nuevamente a evidenciarlo, tienes muy malos voceros, ya que después de que tú dijiste que no sabías sobre el aumento del impuesto del ISR, y resulta que ayer te vinieron a poner en evidencia; pónganse de acuerdo”, señaló.
Reprochó además a legisladores locales y funcionarios que “actúan como voceros del gobernador” en lugar de defender a la base trabajadora y recordó que en febrero pasado integrantes del Congreso oaxaqueño afines al Ejecutivo acusaron injustamente a más de mil empleados de ser “aviadores”, pese a que posteriormente fueron reinstalados gracias a la intervención del PT y la movilización sindical.
En su oportunidad, el coordinador del Grupo Parlamentario del PT, Reginaldo Sandoval Flores, reconoció la labor de Margarita García y de las y los legisladores presentes por acompañar a los trabajadores en este proceso. Pidió al gobernador de Oaxaca que corrija las deficiencias de su administración y avanzar en la construcción de una gestión que refleje los principios de la Cuarta Transformación.
“Está a tiempo de corregir lo que no ha hecho bien y está a tiempo de construir en Oaxaca la 4T”, afirmó y resaltó la necesidad de un gobierno responsable y comprometido con la ciudadanía.
Por su parte, el diputado Ricardo Mejía Berdeja refrendó el respaldo a las y los trabajadores del Gobierno de Oaxaca y reconoció la labor de la diputada Margarita García García por encabezar la defensa de sus derechos. Señaló que el problema con el descuento del ISR evidencia una mala administración estatal y un abuso hacia la base laboral.
“El gobernador Salomón Jara actúa como un cacique que se siente dueño de la hacienda pública. No puede cobrarse ‘a lo chino’ un error que es del propio gobierno”, afirmó.
Mejía Berdeja enfatizó que los gobernadores, sin importar su filiación partidista, deben rendir cuentas y actuar con transparencia. “En el Partido del Trabajo no vamos a solapar a ningún corrupto, sea del color que sea. Los trabajadores de México, y en particular los de Oaxaca, siempre tendrán nuestro respaldo”.
En su intervención, la diputada Martha Aracely Cruz Jiménez criticó la presencia de trabajadores del Gobierno de Oaxaca en la Cámara de Diputados para reclamar por el pago del ISR y señaló que traer a los empleados en este momento “es darles atole con el dedo”, ya que, explicó, el proceso fiscal correspondiente debió abordarse antes del 8 de septiembre y las modificaciones al pago de impuestos no pueden implementarse de manera retroactiva.
La diputada enfatizó que acusar a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo de aumentar impuestos es “una mentira” y advirtió a la diputada responsable de las declaraciones que debía estudiar más sobre fiscalización e impuestos antes de emitir opiniones públicas que pueden tergiversar la información.
Por su parte, el diputado Francisco Javier Vázquez Calixto expresó su respaldo total a las y los trabajadores del gobierno del estado de Oaxaca, denunciando la corrupción de gobiernos emanados de la Cuarta Transformación. Subrayó que, a pesar de pertenecer a este movimiento, algunos gobernadores mantienen prácticas corruptas y no han logrado desprenderse de conductas heredadas de administraciones anteriores.
El legislador hizo un llamado a la organización y vigilancia de los trabajadores, señalando que la lucha contra la corrupción debe continuar, sin importar el color político de los gobernantes.
Trabajadoras y trabajadores oaxaqueños denunciaron que el problema del ISR afecta a miles de empleados, no solo a un grupo reducido, y rechazaron cualquier intento de aplicarles cobros retroactivos. “No nos negamos a pagar impuestos, pero no aceptamos que el gobierno nos cargue su error administrativo”, declaró Mari Candy, representante de la base trabajadora.
Advirtieron que exigirán una asamblea general para definir acciones y, en caso de no obtener solución, podrían realizar movilizaciones. “Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden”, concluyeron.
Redacción

 
				 
		
		 de
 de  
				
								 
				
								 
				
								
 
  
  
  
  
  
  
 


 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 

 
						 
						 
						 
						 
						