Tras casi un año de observaciones y minuciosas mediciones de la posición del sol, investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) identificaron un fenómeno arqueoastronómico que ocurre durante el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno en el resguardo de pintura rupestre “El Hombre en el Cuadro” del sitio arqueológico El Vallecito, en el estado de Baja California.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró en Mérida, Yucatán, 31 ejemplares de tortuga de las especies casquito y mojina, por no acreditar su legal procedencia y por carecer de las autorizaciones que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
La misión que promueve el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores es sin duda el desarrollo humano de las personas de la tercera edad, brindándoles atención integral para alcanzar niveles de bienestar y alta calidad de vida.
El Sistema Nacional contra el Hambre (SinHambre) fue creado por decreto presidencial el 22 de enero de 2013 son el objetivo de brindar una solución estructural y permanente a un grave problema que existe en México: el hambre.
El alcalde Tony Gali, acompañado de Dinorah López de Gali, Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, recibió la certificación del cumplimiento a la norma ISO 9001:2008 en el Sistema de Gestión de Calidad de la Dirección de Catastro, que otorga Applus México.
La Presidencia de la República prevé que el presidente Enrique Peña Nieto promulgue el próximo viernes la reforma política del Distrito Federal, que dará vida a la Ciudad de México.
Si hoy fueran las elecciones en Zacatecas, el PRI ganaría con una amplia ventaja, al lograr más de 14 puntos arriba del PRD, PAN y Morena.
Todo apunta a que Spotify buscará dar el siguiente golpe en su búsqueda por dominar los servicios de streaming.
Una imagen obtenida mediante termografía, es decir, tecnología que registra gráficamente la temperatura del cuerpo, puede ayudar en la detección temprana de cáncer de mama. El doctor Francisco Javier González Contreras, investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), es quien ha desarrollado esta técnica en México.

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com