Miércoles, 14 Mayo 2025

BANNER ICGDE 05

Viernes, 04 Diciembre 2015 10:58

Trabajemos todos por un México de igualdad: Vanessa Rubio

Escrito por

La subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Vanessa Rubio Márquez, convocó a la sociedad a trabajar juntos por un México incluyente, de igualdad, sin peros ni discriminación.

Comentó que una tarea fundamental de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) es apoyar a los sectores vulnerables del país con especial atención de las personas con discapacidad, a las que se apoya a través de sus distintos programas.

Dijo que la discapacidad es un factor que potencia la vulnerabilidad social y precisó que en México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingreso y Gastos 2014 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), unas 7.7 millones de personas tienen alguna discapacidad, de las cuales 4.1 millones están en pobreza.

Informó que la Sedesol atiende de manera decidida a este sector con el fin de que puedan romper con el círculo vicioso de discapacidad y pobreza, y además gocen del ejercicio pleno de sus derechos humanos, económicos y sociales.

Al participar en la entrega del distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”, presidido por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la subsecretaria Rubio destacó que los 4 mil 827 comedores comunitarios de la Sedesol atienden diariamente a unas 14 mil 500 personas en esta condición.

 Además, a través del Programa de Abasto Social de Leche, Liconsa provee de este producto fortificado y a un precio accesible a 214 mil personas con capacidades diferentes o enfermedades crónicas.

 Detalló que el Programa de Estancias Infantiles cuenta con esquemas adicionales de apoyo a padres de niños y niñas que presentan discapacidad. Además, el programa de inclusión social Prospera apoya a cerca de 400 mil mexicanos con algún tipo de discapacidad.

Rubio Márquez felicitó a las instancias acreedoras al distintivo y convocó a la sociedad a rechazar toda forma de discriminación en cualquiera de sus formas.

“Llegó el momento de que seamos mexicanos sin peros: ‘pero es mujer’, ‘pero está joven y sin experiencia’, ‘pero es indígena’, ‘pero es una persona con discapacidad’. Todos somos mexicanos y mexicanas, punto. Así lo marca nuestra constitución; así lo definen las garantías individuales; así lo plasman los derechos humanos; así nos lo ha reiterado el presidente Peña Nieto. Trabajemos todos por un México libre, por un México de igualdad, por un México sin peros”, subrayó Rubio Márquez.

 

Realidad 7 Noticias

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BANNER ICGDE 03

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com