Martes, 08 Julio 2025

ficomic2025

Lunes, 07 Julio 2025 18:42

Directora de la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP rinde su 1er informe de labores

Escrito por

Más allá de la formación académica, la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP también lleva a cabo diversas iniciativas en beneficio de sus alumnos, por ejemplo, programas de rescate que permitan a un mayor número de jóvenes titularse y el préstamo de 4 mil 580 equipos de cómputo y 60 de calculadoras científicas, herramientas fundamentales para su formación. Estos aspectos son muestra de sensibilidad y cercanía con los estudiantes, indicó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

 

Durante el Primer Informe de Labores, periodo 2024-2028, de María Antonieta Monserrat Vera Muñoz al frente de esta unidad académica, la Rectora reconoció la disposición de los alumnos para incorporarse a los despachos contables desde los primeros semestres y de este modo fortalecer sus conocimientos.

 

La doctora Cedillo destacó el compromiso de los docentes y la creación del Doctorado en Gestión Organizacional, que iniciará en enero de 2026, en coordinación con la Facultad de Administración, además de otras unidades académicas, con el fin de actualizar a los profesionales de esta área.

 

Vera Muñoz informó que la Facultad de Contaduría Pública ofrece siete programas de licenciatura y tres de posgrado, con una matrícula de 5 mil 492 estudiantes, la cual se incrementó en 14 por ciento con relación al periodo anterior.

 

Asimismo, expuso que continúa la vinculación con universidades extranjeras para la doble titulación de las licenciaturas y maestrías. Con respecto a la calidad de los programas, la Licenciatura en Contaduría Pública, modalidades escolarizada y a distancia, cuenta con la acreditación de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), mientras que la Maestría en Gestión Organizacional pertenece al Sistema Nacional de Posgrados.

 

En cuanto a las opciones de titulación, Vera Muñoz señaló que en otoño de este año entra en función la certificación de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB). “Esta consiste en que cuando los estudiantes aprueben el examen, además de titularse, obtendrán una certificación por este organismo”.

 

La directora detalló que la planta docente la conforman 136 profesores: 11 con licenciatura, 84 con maestría y 41 con doctorado; 116 son tutores, 47 están certificados por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), ocho son integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), 15 del Padrón de Investigadores de la Institución y 30 tienen perfil Prodep.

 

En materia de investigación, agregó, los docentes integran dos cuerpos académicos consolidados, tres en consolidación, tres en formación y cuatro grupos de investigación. Los resultados en este rubro se plasman en 33 ponencias presentadas en congresos, seis capítulos de libros y 13 artículos en revistas arbitradas.

 

 

 

 

Realidades Puebla

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

9

ficomic2025box

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com