Martes, 21 Octubre 2025

nuevo camino

 

Como un reconocimiento a su destacada trayectoria científica, la doctora Judith Percino Zacarías, quien dirige el Laboratorio de Polímeros del Centro de Química del Instituto de Ciencias de la BUAP, fue nombrada recientemente miembro del Comité Editorial de la prestigiosa revista internacional Journal of Molecular Structure, publicada por Elsevier. Esta distinción valida la excelencia, credibilidad e impacto global de sus contribuciones en el campo de la química estructural y la fisicoquímica de materiales.

Publicado en Academia

Un total de ocho facsímiles integran la exposición “La memoria azul de Puebla”, como un testimonio de la historia urbana de la ciudad de Puebla de principios del siglo XX, inaugurada en el vestíbulo de la Biblioteca Central Universitaria, en CU.

Publicado en Academia

En el marco de los festejos por el 60 aniversario de la Facultad de Psicología de la BUAP, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró la exposición “San Jerónimo, emblema de la Psicología en Puebla”, una muestra fotográfica integrada por 26 imágenes que entrelazan la historia del edificio San Jerónimo y de la Facultad de Psicología. “Este edificio es un referente en el área y testigo de la formación de muchas generaciones, sin perder su esencia: su vocación de servicio social”.

Publicado en Academia

El Edificio Carolino de la BUAP es sede del X Congreso Nacional de Transducción de Señales -una de las ramas de la Sociedad Mexicana de Bioquímica-, un evento que se realiza del 19 al 23 de octubre y que reúne a investigadores y estudiantes con el objetivo de conocer las últimas tendencias científicas en procesos que involucran las señales o comunicación entre las células para el adecuado funcionamiento del cuerpo, así como en el desarrollo de enfermedades autoinmunes, neurodegenerativas o cáncer.

Publicado en Academia

En la búsqueda de soluciones tecnológicas para promover una agricultura sustentable, un grupo multidisciplinario de la BUAP diseñó un inoculante de segunda generación, llamado Inocrep, que incrementa hasta seis veces los rendimientos de productos como jitomate, maíz, frijol, papa y flores de ornato. Igualmente, ayuda a los cultivos a resistir la sequía y salinidad del suelo, así como a reducir en 50 por ciento el uso de fertilizantes químicos. 

Publicado en Academia

Estudiantes, investigadores y representantes de la industria se dieron cita en el IX Foro Ambiental Automotriz 2025, en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE). Al inaugurarlo, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, subrayó su consolidación como espacio de diálogo interdisciplinario y vinculación entre la academia, la industria y la sociedad, que reafirma la importancia de situar la sustentabilidad como principio rector del desarrollo.

 

Publicado en Academia

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez sostuvo un encuentro con más de 200 jóvenes universitarios, quienes por su esfuerzo y dedicación han puesto en alto el nombre de la BUAP, al destacar en diferentes disciplinas deportivas. La intención es fomentar un ambiente de confianza, discusión y colaboración dentro de la universidad.

Publicado en Academia

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró la exposición “Los relieves de Puebla. Topografías de la memoria”, integrada por 22 piezas, a través de la cual alumnos de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales (Arpa) de la BUAP reflexionan sobre la identidad poblana.

Publicado en Academia

La BUAP con organismos receptores, empresas y dependencias de gobierno ofrecieron a la comunidad estudiantil el Séptimo Encuentro de Servicio Social y Práctica Profesional, inaugurado por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, donde además se firmó un convenio de colaboración con el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA).

 

Publicado en Academia

La Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, dio el banderazo de salida a dos camiones con víveres donados por la comunidad universitaria: un total de 14 toneladas, de las cuales 10 serán depositadas en el Complejo Regional Norte y cuatro en el Complejo Regional Nororiental, donde los estudiantes organizarán brigadas para entregar estos productos a las familias afectadas por las intensas lluvias en esa región del estado.

 

Publicado en Academia
Página 1 de 108

nuevo camino2

 

 

9

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com