Con la participación de nueve equipos de preparatorias de la BUAP e incorporadas tuvo lugar el concurso Bailaré Hip Hop Interprepas 2025, en el cual los tres primeros lugares correspondieron a O2C Zero de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968, Owls Factory de la Preparatoria Marie Curie de Puebla A.C., y Billie Daimonds del Instituto Iberia.
Hablar de Microbiología veterinaria es abarcar un universo de microorganismos causantes de enfermedades en animales, que también implican afectaciones a la salud humana y al medio ambiente. “La pandemia por SARS-COV-2 nos enseñó a ver el todo, juntar las partes y trabajar en equipo. Así, especialistas en Biotecnología, Microbiología y Veterinaria, entre otros, conjuntaron conocimientos para prevenir y controlar dicho padecimiento”, aseguró la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez.
Más de 18 conferencias virtuales, 20 ponencias presenciales, 56 carteles y cuatro talleres darán a conocer las tendencias, nuevos desarrollos e investigaciones realizadas en Ingeniería Química, Alimentos, Materiales e Ingeniería Ambiental, así como en áreas afines, en el Quinto Congreso Internacional de Estudiantes de Posgrado en Ingeniería Química, organizado por la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP.
La electrónica integrada está presente en la comunicación, la movilidad, en centros de datos, en inteligencia artificial (IA), ya que es la base de la tecnología moderna, fundamentada en el uso de la naturaleza para el control de la carga eléctrica. La manufactura de dispositivos electrónicos (semiconductores) ha convertido a empresas de Asia del Pacífico en una hegemonía que establece una tensión geopolítica y económica, por eso para un balance mundial se requiere de una gran inversión, pero también innovación en ideas y diseño de soluciones electrónicas, y justo en el último aspecto es donde México tiene oportunidad.
Con el objetivo de no normalizar ni tolerar la violencia en ningún espacio universitario, la BUAP puso en marcha la Campaña Universitaria de Prevención Social de la Violencia ¿Lobo estás ahí?, la cual consta de un ciclo de conferencias dirigidas a los estudiantes para sensibilizarlos y buscar respuestas a esta problemática.
En su décima edición, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró el torneo nacional de robótica “Guerra de Dioses 2025”, una de las competencias más esperadas de la Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP, en la que estudiantes de los niveles medio superior y superior ponen a prueba su creatividad y habilidades en el diseño y construcción de máquinas programables con tareas automatizadas.
En el Cuarto Informe de Labores de Salvador Galicia Isasmendi y toma de protesta de Dolores López Morales, directora electa de la Facultad de Ciencias Biológicas, 2025-2029, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez señaló que esta unidad académica se ha consolidado a lo largo de los años al ampliar su oferta educativa de licenciatura y crear su primer posgrado, resultado del trabajo y madurez de su planta docente.
Luego de reconocer el trabajo del personal docente y administrativo, así como celebrar la presencia de los estudiantes -motivo del quehacer universitario-, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó los resultados de la gestión del director de la Facultad de Administración, José Aurelio Cruz de los Ángeles -2021-2025-, y confió en el liderazgo de la directora electa, María Guadalupe Morales Espíndola, para consolidar a esta unidad académica durante los próximos cuatro años.
En los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, México se colocó en la tercera posición del medallero general, al concluir las pruebas de para atletismo. En este logro se sumaron los atletas de la BUAP Alexander Romero Calderón y Sophia Guadalupe Martínez Toribio, alumnos de las preparatorias Enrique Cabrera Barroso y Emiliano Zapata, ganadores de la medalla de bronce en la prueba de 400 metros planos.
El rigor científico y un profundo amor por el conocimiento fueron características que distinguieron la trayectoria del doctor Jesús Sandoval Ramírez. Sin embargo, su trato afable y generosidad con sus alumnos, serán algo que siempre recordarán quienes lo conocieron. Sandoval Ramírez no está físicamente, pero su legado sí. Por ello, universitarios, familiares, amigos, colegas y alumnos se reunieron para rendirle un merecido homenaje en el Salón Barroco del Edificio Carolino.

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com