El huracán Otis no sólo afectó la actividad turística y económica de Acapulco, sino también la labor de conservación del Jardín Botánico de Acapulco “Esther Pliego de Salinas”, espacio que albergaba mil 200 especies nativas de la selva subtropical caducifolia del estado de Guerrero.
Tras reconocer la labor docente de la Facultad de Administración, la cual se aprecia en las competencias de sus egresados -algunos de ellos laboran en el extranjero-, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez exaltó la calidad educativa, deportiva y cultural de esta unidad académica, una de las más grandes de la institución con una matrícula de poco más de 11 mil estudiantes.
Al menos 100 robots participaron en el Torneo Nacional “Guerra de Dioses 2023”, organizado por la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP, a través del Laboratorio de Sistemas Robóticos, un evento en el que se imprime el entusiasmo, la creatividad y las habilidades tecnológicas de los jóvenes, aseguró al inaugurarlo la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.
Uno de los factores que merma la calidad de vida de los mexicanos es el síndrome metabólico, el cual ocasiona dislipidemia, hiperglicemia, hiperinsulinemia, hipertrigliceridemia, hipertensión y obesidad. Además, puede ser un factor detonante de la aparición de marcadores neurodegenerativos y características demenciales. Para comprobar este planteamiento, investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) analizan cómo el síndrome metabólico modifica las conductas de memoria.
La Rectora de BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, y el secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia, suscribieron un convenio de colaboración para generar diagnósticos sobre la situación académica y laboral de los profesores de tiempo parcial en las instituciones de educación superior (IES).
La Casa del Libro “Gilberto Bosques Saldívar” es el cuarto inmueble que la BUAP abrirá al público en general, este 24 de noviembre, como parte del programa “De par en par: Tardes de Patrimonio Histórico Universitario”, de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura (VEDC).
Abraham Nehemías Meza Rocha, investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP, fue galardonado con una de las cinco Cátedras de Investigación Marcos Moshinsky 2023, la cual se otorga a jóvenes científicas y científicos con una trayectoria sobresaliente en su área de especialización.
Con el objetivo de analizar temas que afectan la salud emocional -como violencia, estrés y suicidio- se llevó a cabo el Segundo Encuentro de Salud Mental de la Comunidad Estudiantil, organizado por la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), en el cual participaron docentes y especialistas de unidades académicas y dependencias de la BUAP, además de otras instituciones.
Con la participación de 45 ponentes de Europa y América Latina, así como seis cuerpos académicos del país, inició el Encuentro académico internacional y nacional “Tendencias actuales del Derecho”, en el cual se abordarán temáticas como la protección de los derechos humanos, el impacto de la inteligencia artificial en Derecho, derechos humanos y neoliberalismo en México, democracia en América Latina y pobreza.
Con una mayor participación y apoyo de autoridades municipales y estatales, el Trail Bosque de Niebla BUAP 2023, en su segunda edición, presentó su camiseta y medalla oficial para quienes participen de este evento deportivo el próximo 19 de noviembre en la ciudad de Teziutlán, donde se correrán distancias de 38 y 12 kilómetros.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com