México, 5 Abr (Notimex).- Las reformas al Reglamento de la Ley Reglamentaria, del Artículo Quinto Constitucional permitirán a los profesionistas, tramitar el registro de su título profesional y obtener su cédula profesional en formato electrónico desde cualquier lugar en el que se encuentren, y en el que tengan acceso a Internet.
México, 26 Mar (Notimex).- El secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, descartó que el nivel de escolaridad de la población influya en la participación de la ciudadanía en materia político electoral y en la democracia.
México, 22 Mar (Notimex).- El Nuevo Modelo Educativo y la autonomía curricular permitirán que los alumnos puedan adentrarse en los contenidos relevantes de ciencia y tecnología, así como saber resolver problemas y ser creativos, destacó Irma Gómez Cavazos, Oficial Mayor de la Secretaria de Educación Pública (SEP).
La Secretaría de Educación Pública informó que, de acuerdo con la información proporcionada por las autoridades educativas locales y la Autoridad Educativa Federal en Ciudad de México, el 99.9% de los alumnos en las entidades federativas afectadas por los sismos de septiembre del año pasado se encuentran ya tomando clases desde enero de este año.
Autoridades educativas federales y estatales analizaron la implementación del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) bajo el Nuevo Modelo Educativo, y evaluaron la estrategia de avance y seguimiento de los protocolos para la Detección, Prevención y Actuación de Abuso Sexual Infantil, Acoso Escolar y Maltrato, así como para introducir recomendaciones para evitar el uso de armas en las escuelas.
México, 8 Mar (Notimex).- El secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, previó que México conseguirá en este gobierno el nivel de país plenamente alfabetizado, al alcanzar la tasa de cuatro por ciento establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Tras realizar un análisis cualitativo durante 2017, la Oficina en México de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció los resultados y el mejoramiento en la infraestructura educativa obtenido a través del Programa Escuelas al CIEN.
La subsecretaria de Educación Media Superior, Sylvia Ortega Salazar, afirmó que la tasa de abandono en los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) se redujo durante la actual administración al pasar del 18 por ciento, en 2012, al 16.4 por ciento, en 2015.
México no puede darse el lujo de truncar la Reforma Educativa, manifestó hoy el secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, quien consideró que una transformación de esos alcances merece ser consistente, disciplinada, tenaz, eficiente y organizada, porque es la más importante en el largo plazo.
Esther Oldak Finkler, coordinadora del Programa Nacional de Convivencia Escolar (ONCE), informó que se sigue progresando en la conformación del documento que empleará las bases para prevenir la entrada de armas y cómo prevenir el riego y la violencia en las escuelas de educación básica.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com