El doctor Miguel Ángel De la Cruz Villegas, investigador adscrito a la Facultad de Medicina de la BUAP, colaboró en un trabajo multigrupo para el análisis sistemático de Escherichia coli -una de las principales causas de infecciones bacterianas invasivas en humanos-, cuya finalidad fue determinar qué porcentaje de los aislamientos de este microorganismo en el mundo tiene una cápsula denominada K1, una estructura de polisacárido que permite su supervivencia al sistema inmune y está asociada al factor de virulencia.
La doctora Norma Leticia Ramírez Rosete, de la Facultad de Arquitectura, y Yael Itsuky Cortés Aparicio, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, recibieron la Medalla al Reconocimiento del Investigador Poblano “María del Carmen Millán” 2022, en las categorías de “investigador” y “estudiante”, respectivamente.
Esgrima, handball, judo, karate y natación, son algunos de los deportes que se podrán practicar este año en el “Campamento de Verano 2023”, un programa que oferta la BUAP para apoyar a las madres y padres universitarios en este periodo vacacional, así también a los poblanos en general.
La empresa InPro Electric festejó su 30 aniversario con la conferencia “Tu éxito laboral comienza...”, en el auditorio “Ingeniero Antonio Osorio García” de esta unidad académica, donde se dio a conocer su origen, funcionamiento actual y los logros de esa colaboración.
Llegó a su fin la Universiada Nacional Sonora 2023, en la cual participaron atletas de 284 instituciones de educación superior, públicas y privadas, del país. Con un total de 17 medallas y un acumulado de mil 501 puntos, la BUAP se ubicó en la sexta posición de la tabla general.
Dada la trascendencia de la investigación realizada por académicos del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), su contribución fue seleccionada en el número especial “A Vista on Research Excellence from Latin America”, de la revista ACS Omega, editada por la American Chemical Society (ACS) en marzo de este año. En dicho número se difunden las investigaciones de ciencia de frontera en Latinoamérica.
La Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, inauguró el curso “Prevención de la Violencia de Género y Discriminación en la Universidad”, en el cual participan 630 docentes de preparatorias urbanas y regionales de esta Casa de Estudios.
La Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP es una de las unidades académicas ejemplo de consolidación, ya que en el transcurso de su trayectoria crece y posiciona a sus planes de estudio como los mejores del país, este último dato de acuerdo con la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de la Información, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al presidir el Cuarto Informe de Labores de María del Consuelo Molina García, directora de esta unidad académica.
La Dirección de Administración Escolar (DAE) de la BUAP emitió la convocatoria para que alumnas que son madres y cursan una licenciatura tengan facilidades en la asignación de citas que correspondan al proceso de reinscripción del periodo Otoño 2023, con la finalidad de conformar un horario de clases que les facilite la crianza y atención a sus hijos e hijas.
El secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia, felicitó a la comunidad universitaria y a su Rectora, la doctora María Lilia Cedillo Ramírez, por la nueva Ley de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, publicada este martes 13 de junio en el Periódico Oficial.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com